Los comités profesionales de Catalunya Ràdio y TVC queremos puntualizar algunos conceptos importantes que se derivan de la reunión del director general, Joan Majó, con el consejo de administración de la CCRTV celebrada el pasado 15 de febrero:

1. Es la primera vez que un director general de la CCRTV descalifica, en el marco del consejo de administración, los comités profesionales de TVC y Catalunya Ràdio.

2. La negativa a firmar las crónicas de los bloques del referéndum es un derecho reconocido por el Estatuto de Redacción. Además, consideramos que es una medida moderada en relación al daño profesional que estos bloques causan, tanto a la credibilidad de los medios como al derecho a la información de los ciudadanos.

3. Afirmar que los comités profesionales responden a la estrategia de tal o cual partido político es, además de una calumnia, un desprecio para unos organismos que tienen como única función la de velar por los intereses de los ciudadanos y de los profesionales que nos ocupamos de informarles.

4. Recordamos que los comités profesionales se eligen con listas abiertas y candidaturas personales. Sus representantes son, por lo tanto, el resultado de una elección escrupulosament democrática entre los miembros de los Servicios Informativos.

5. Contrariamente, el nombramiento del director general de la CCRTV responde a criterios de confianza política.

6. El seguimiento de esta huelga de firmas ha sido unánime, y va en la misma línea del referéndum que se pronunció por la aplicación de la cláusula de conciencia contra los bloques electorales.

7. Lamentamos profundamente las opiniones del director general. Aún así, seguimos –como siempre- a su disposición para abrir un diálogo que reclamamos desde hace tiempo.

Barcelona, 17 de febrero de 2005

Etiquetas: , , , ,