Los rumores, por desgracia, tarde o temprano, se hacen realidad. Y esto es lo que ha pasado en el Centro Territorial de TVE en Baleares. Hacía tiempo que oíamos hablar que nos quedaríamos en nada, que nuestra programación iba a disminuir. Pues, desde esta semana, este centro de TVE ha visto reducida en media hora su oferta de programas en catalán. La dirección de Centros Territoriales de TVE comunicó a mediados de octubre que desaparecía de la parrilla de programación la desconexión territorial de los sábados a las 19.30 por La 2. La verdad es que en una situación normal esto no nos debería preocupar demasiado, pero visto y oido lo que se ve y lo que se oye, la sección sindical del Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB) en TVE debe manifestar su profunda preocupación por lo que pasa y por este recorte drástico. Como decíamos, visto y oido lo que se ve y se oye, la desaparación de la desconexión de los sábados por la tarde no es más que una prueba del futuro que nos espera.
Los rumores apuntan, pero, aún más hacia afuera. Se habla de la previsible desaparición de l’Informatiu Balear 2ª Edició, que nosotros conocemos como el IB2, a partir del mes de enero del 2006. Y nadie sabe que programación propia podremos hacer a partir de esa fecha. Y decimos producción propia y no contratada a productoras externas, como pasa ahora mismo en la franja de las 19.30 a las 20.00 horas por La 2.
Y todo esto se enmarca en unos meses que serán decisivos para la supervivencia del centro territorial y de muchas de las horas de programación que hacemos en catalán. Ahora se está elaborando un plan de viabilidad para RTVE que, muy probablemente, incluirá un Expediente de Regulación de Plantilla, un ERE y, por lo tanto, una reducción de la plantilla, además de una, probable, reconversión que podría implicar el cierre de nuestro centro de trabajo. Por lo tanto, ahora que ya le vemos las orejas al lobo, queremos poner el carro delante de los bueyes. Antes que nos cierren, que se carguen una labor de 25 años en favor de nuestra lengua y de nuestra cultura, queremos decir la nuestra, gritar muy fuerte para que la sociedad balear a la qual hemos servido sepa lo que pasa:
• Consideramos que el Centro Territorial de TVE en Baleares no debe desaparecer, todo lo contrario, debe potenciarse y modernizarse.
• Consideramos completamente injusto e injustificable que la dirección de TVE haya decidido de forma unilateral suprimir la desconexión de los sábados por la tarde por La 2.
• Consideramos que no sobra sobra ningún trabajador en TVE en las Baleares. Todo lo contrario, necesitamos una urgente modernización de nuestras infraestructuras y una mayor y mejor dotación técnica y humana.
• Solicitamos una clarificación de nuestro futuro inmediato.
• Nos reafirmamos en nuestro compromiso inequívoco de hacer una televisión libre, despolitizada y democrática, al servicio de toda la ciudadanía.
Por todo ello, pedimos a la sociedad balear, representada por los partidos políticos y asociaciones culturales y cívicas, un compromiso firme con nuestra oferta informativa, que durante los últimos 25 años ha cohesionado nuestra comunidad autónoma y ha hecho una tarea impagable en favor del catalán.
Palma de Mallorca, 11 de noviembre de 2005