Manuel Castells expulsa a un fotoperiodista de un Diálogo del Fórum

El lunes 26 de julio se produjo, en el marco de un Diálogo del Fórum, un hecho que hacía tiempo que no veíamos: la expulsión de un informador, en este caso un fotoperiodista, por parte de quien estaba en el uso de la palabra que consideraba, él, que el acto no tenía interés informativo. Parece ser que previamente el ponente había explicitado su voluntad que no se hicieran fotografías, pero esto no puede ignorar un derecho superior, el derecho a la información, que estaba plenamente legitimado al tratarse de un acto público, como lo evidencia que se emitió por varias televisiones.

El incidente nos duele especialmente porqué lo protagonizó el catedrático Manuel Castells, autor de una obra de alto nivel sobre la sociedad de la información en la que el mundo está inmerso. En cualquier caso, sus grandes conocimientos no deberían ignorar que el derecho a la información prevale sobre otros, que no creemos que concurrieran en este caso, tal como decíamos, dado el carácter público del acto.

Por lo demás, incidentes como estos nos reafirman en la necesidad de regular la tarea de los informadores, que garantice por ley sus derechos (acceso a las fuentes, secreto profesional, cláusula de conciencia, comités de redacción, etc…) para poder ejercer con dignidad una profesión que se debe al derecho a la información de la ciudadanía.

Barcelona, 27 de julio de 2004