La magistrada dice que, si lo hacen, cometerán un delito de revelación de secretos y desobediencia a la autoridad judicial
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza la decisión de la juez de Barcelona Elena Carasol, quien ha requerido a cuatro medios de comunicación a que no publiquen información sobre un crimen porque esa investigación está declarada secreta.
En sus requerimientos -que ha dirigido a El Periódico de Catalunya, El País, Cadena Ser y Catalunya Ràdio-, la titular del Juzgado de Instrucción número 25 de Barcelona indica que si los periodistas difunden algún dato sobre ese asunto incurrirán «en un delito de revelación de secretos y desobediencia a la autoridad judicial».
La Junta Ejecutiva Federal de la FeSP muestra su sorpresa ante esa decisión judicial, porque el delito de revelación de secretos sólo puede cometerlo el funcionario que tenga la obligación de custodiar un sumario y no el periodista, que se limita a cumplir con su obligación de buscar información por medios lícitos -como en este caso- para transmitirla a la ciudadanía.
Este requerimiento judicial es un ataque directo al derecho constitucional de los periodistas a comunicar información veraz y, en consecuencia, también al derecho de la ciudadanía a recibir esa información. La libertad de información tiene unos límites establecidos constitucionalmente, que los periodistas están obligados a respetarlos, y la declaración de secreto de una investigación judicial no es uno de esos límites.
Desde el máximo respeto a la independencia judicial, la FeSP pide al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a la Fiscalía General del Estado que hagan lo que esté en sus manos para poner sentido común ante tan lamentable resolución judicial.
29 d’abril de 2008