En una muestra más de la utilización partidista y sesgada de un medio de comunicación público, la dirección de Telemadrid emitió el pasado lunes 9 de abril un documental que encargó, una vez más, a la productora El Mundo TV titulado Ciudadanos de segunda, cuya temática trataba sobre la convivencia en Catalunya del castellano y el catalán.
Desde el primer segundo del documental, la narración toma partido por la postura que los castellanoparlantes son perseguidos en Catalunya y que prácticamente es imposible hablar el castellano en esta Comunidad. El documental se muestra claramente tendencioso estructurando todas las declaraciones para apoyar el que dice la voz en off e incurre en varias contradicciones. La más clara de ellas, cuando se está defendiendo que el castellano puede desaparecer en Catalunya y, sin embargo, los empresarios del cine dicen que la explotación de las películas en catalán es peor y por esto no quieren doblarlas.
Anécdotas al margen, el trabajo es demagógico y lo que refleja es una realidad que las personas que hemos estado en Catalunya sabemos que es totalmente falsa. Entendemos que lo que se persigue con este tipo de documentales es el fomento de posturas extremistas, y lo indignante es que lo realice una empresa pública pagada con el dinero de todos los ciudadanos.
Por todo ello, las secciones sindicales de CCOO, UGT y CGT de Telemadrid, así como los tres Comités de empresa de Telemadrid, Onda Madrid y Ente público muestramos nuestro rechazo tanto por el enfoque del contenido como de la forma de este documental en el quel se utiliza cámara oculta, incluso para grabar a menores, y queremos dejar claro que ningún trabajador de Telemadrid ha participado en la elaboración del programa.
11 de abril del 2007
*** Comités de empresa de Telemadrid, Onda Madrid y Ente Público y secciones sindicales de CCOO, UGT i CGT