Las propuestas para el Consejo de Gobierno y la evaluación del CAC serán la piedra de toque
Casi un mes después de la aprobación por parte del Parlament de la nueva Ley de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), nada no se sabe de las propuestas de nombres para el Consejo de Gobierno que los grupos parlamentarios deben presentar al Consejo del Audiovisual de Catalunya (CAC).
Este es un tema clave para comprobar si las fuerzas políticas asumen que el nuevo modelo debe garantizar la despolitización de los medios públicos dependientes de la Generalitat, empezando por proponer personas cualificadas para la gestión de la Corporación, y capaces de actuar con independencia y neutralidad. Y también para verificar si el CAC, el organismo de regulación que más se ha alejado de las presiones directas de los partidos, puede garantizar que el perfil de los candidatos al Consejo responde a los criterios anteriores.
Por esto hacemos un llamamiento a los grupos parlamentarios para que eviten las tentaciones de proponer los candidatos pensando sobre todo en la afinidad política, o en collocar personal político retirado; y al CAC, para que no defraude las expectativas depositadas en él, porque su intervención es lo que diferencia la nueva Ley de la CCMA de otras reformas legislativas, como la de RTVE o la próxima de la RTVA, que se limitan a proponer la elección parlamentaria del Director General de los Entes o Corporaciones.
Retamos a todos ellos a desmentir el legítimo y justificado escepticismo que entre profesionales y ciudadanía pueden provocar las actuaciones todavía marcadamente partidistas de las fuerzas políticas en relación a los medios de comunicación. Y a confirmar que no se hizo el debate sobre el Audiovisual de 1999 y el bloque de reformas legislativas audiovisuales, porque todo continue, en lo esencial, como antes.
Barcelona, 31 de octubre de 2007