No deberían repetirse los errores de la pasada legislatura
Constituida finalmente la nueva ponencia que debe acordar la ley de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), y aunque los nuevos plazos de tiempo que van más allá de los previstos, desde el Sindicat de Periodistes nos felicitamos de que finalmente se haya puesto manos a la obra y se divise la posibilidad que la nueva Ley sea aprobada antes del verano.
Nos satisfaría que la ley que debe regir las empresas de la actual CCRTV se acordara por consenso, en el marco de la ponencia conjunta, pero hemos hecho también balance de la demora y del obstruccionisme practicado por varias fuerzas políticas, y creemos que no hay motivo para no aprobar rápidamente un texto que firmaron los cinco grupos parlamentarios en la legislatura anterior.
Hace falta la ley de la CCMA para adecuar la normativa a la realidad de las empresas de la Corporación, a sus funciones y a las tecnologías que desarrolla, que ya no se limitan a la emisión por radio y por televisión. Hace falta también para blindar la independencia y la profesionalidad de los directivos y los trabajadores, y para garantizar la estabilidad de la financiación pública en forma de contrato-programa, que debe definir al mismo tiempo la misión de servicio público.
Por esto lamentamos que algunos grupos parlamentarios hagan marcha atrás respecto el acuerdo del mes de abril, y obstaculicen el avance hacia una aprobación que ya estaba madura la pasada legislatura, y que sólo estrategias partidistas impidieron a última hora. Reclamamos de todos los partidos políticos que den apoyo a esta ley que debe garantizar unos medios públicos de comunicación de país, desgubernamentalizados y al servicio de toda la sociedad.
Barcelona, 23 de febrero de 2007