Unos 200 trabajadores de RBA se concentraron el 11 de marzo frente la sede de la empresa -en la calle Pérez Galdós, en Barcelona- para exigir la negociación de un convenio de empresa o la adscripción del grupo editorial al sector de prensa no diaria para adaptar las condiciones laborales de la plantilla a las establecidas en este ámbito. Ésta ha sido la tercera manifestación del personal de RBA contra la negativa de los responsables del hólding a sentarse en la mesa de negociaciones.
RBA, creado el 1991 y uno de los principales grupos editoriales españoles, está presente en el sector de las revistes (El Mueble, Cosas de Casa, National Geographic, Integral…), libros (con los sellos RBA, Integral, Molino y La Magrana) y fascículos. En total dispone de cerca de 30 cabeceras en el mercado en los segmentos de viajes, decoración, divulgación, salud y bienestar, principalmente. El grupo editorial RBA cerró el primer trimestre de 2004 con un aumento de beneficios del 34,7% en relación al 2003. La facturación bruta durante el mismo período se incrementó en un 25,5% sobre el ejercicio anterior. Estas cifras muestran la tendencia positiva del grupo en los últimos años, muy superior a la media del su sector.
Los trabajadores mantendrán las movilizaciones si la empresa persiste en su postura intransigent. RBA está intentando, por otra parte, forzar acuerdos individuales para intentar romper la unidad de la asamblea.