Los trabajadores de Radio 4 han creado una página web (http://www.r4esviva.es) a través de la que se puede vehicular el rechazo a los planes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que por acabar con el déficit de RTVE propone, entre otras medidas, el cierre de esta emisora, la primera que en catalán tras la dictadura. En esta web hay un manifiesto en el cual se afirma que «la decisión todavía resulta más indigna si se tiene en cuenta que hace tan sólo unos días, el 22 de febrero, Carmen Caffarel aseguró em el Congreso que no se cerraría Radio 4 mientras ella fuera directora general de RTVE. Esta propuesta de desmantelamiento de la Radio y Televisión Públicas ignora totalmente el Informe elaborado por el Comité de Sabios».

La semana pasada ya empezaron las movilizaciones en contra del cierre de la emisora que se seguirán produciendo a partir de ahora de acuerdo con el calendario que se apruebe en asamblea. Los trabajadores de Radio 4 han recibido el apoyo de las fuerzas sindicales, entre las cuales hay la del SPC y el de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), que ha emitido con fecha 6 de marzo un comunicado en el cual propone una huelga en RTVE contra el plan de ajuste preparado por la SEPI. El SPC apoya a todas las movilizaciones que convoquen los trabajadores de Radio 4 y pide a la ciudadanía que se adhiera al rechazo al cierre de esta emisora firmando en el libro que hay en la página web consignada al inicio de esta información.