Con más de un año de gobierno del PSOE, el cambio no ha llegado a algunos centros de RTVE, como el de RNE en Catalunya. Una vez realizados los cambios de directivos en la televisió y en la radio en Madrid, y nombrado un nuevo director y delegado territorial de RTVE en Catalunya, el centro de RNE en Barcelona, el segundo más importante de la cadena, con cerca de 200 trabajadores, ha quedado anclado en el pasado.
Por motivos que se nos escapan no se ha aprovechado en este centro los nuevos vientos para ir prefigurando el modelo de radiotelevisión pública que se quiere, y que después debe tener un reflejo legislativo en el parlamento. Nuevos vientos que soplan desde el mismo gobierno central, que parece tener clara la necesaria reforma de los medios públicos hacia su independencia de los gobiernos de turno y de los partidos políticos y con garantías de sus profesionales. Y reforma avalada por el informe del comité de expertos, que han diseñado un nuevo modelo de medios públicos de titularidad del Estado. Por esto no hay ninguna excusa para continuar atrasando un cambio de directivos que sería un avance en la línea de lo defendido por el PSOE en su programa de gobierno.
Al SPC nos resulta incomprensible, y sólo atribuible a extrañas convergencias de intereses varios, desde personales hasta político-transversales, el mantenimiento contra toda lógica, al frente de centros territoriales, de personas nombradas directamente por su sumisión a las directrices del gobierno del Partido Popular. Sumisión demostrada en la práctica por la censura y la manipulación informativa, que descualifican radicalmente -a pesar de la predisposición a servir a cualquier causa- estos responsables de tanta vulneración a la deontología profesional y de tanta docilidad frente al poder político, sea del color que sea. Y esto sin obviar que la gestión que han llevado a cabo durante casi nueve años al frente de la emisora no ha sido nada brillante ni por las audiencias logradas, ni por la calidad del producto, ni por las condiciones laborales y profesionales de los trabajadores.
No por casualidad la misma directora general de RTVE, Carmen Caffarel, en una comparecencia el pasado mes de noviembre en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, se comprometió a relevar la actual dirección de RNE en Catalunya. Por su parte, el comitè de empresa, con la unanimidad de todos los sindicatos miembros, envió sendas cartas a la dirección general y al director de RNE reclamando el relevo de esta dirección.
Como que el tiempo va pasando sin que la dirección de RTVE tome ninguna decisión, volvemos a pedir a los máximos responsables de RTVE y de RNE que procedan a los cambios necesarios en los centros aún no renovados, como es el caso del centro territorial de RNE en Catalunya, para poder hacer creible una futura radio de titularidad estatal basada en la independencia, la neutralidad política y la veracidad, y el rigor de la información.
Barcelona, 25 de abril de 2005