I CONGRESO DE PERIODISTAS GRÁFICOS
RESOLUCIONES
1.- Información y seguridad
El I Congreso de Periodistas Gráficos acuerda:
1.1- Crear un grupo de trabajo mixto entre periodistas gráficos, sindicatos y fuerzas de seguridad del Estado para la redacción de un protocolo común que ayude a definir las actuaciones.
1.2- Organizar de forma conjunta cursos y acciones formativas para fuerzas de seguridad del Estado y periodistas gráficos, con el objetivo de avanzar en el conocimiento de los respectivos trabajos y mejorar el ejercicio de las responsabilidades de ambas partes.
1.3- Considera necesario poner el acento en las limitaciones establecidas legalmente para la publicación y difusión de imágenes y no en el acto de captación de las mismas.
2.- Derechos laborales
El I Congreso de Periodistas Gráficos:
2.1.- Llama a la movilización en las empresas y en el conjunto del sector en torno a la defensa de sus derechos laborales y profesionales a través de organizaciones sindicales.
2.2.-Pide a la autoridad laboral que vigile especialmente las condiciones de trabajo de las subcontrataciones, que constituyen una de las principales causas de precariedad laboral.
2.3.- Exige al Congreso de los Diputados que apruebe en su actual redacción el proyecto de ley del Estatuto del Periodista que permitirá regularizar ! la situación de los periodistas a la pieza o colaboradores. Especialmente en lo referido a las cláusulas de adscripción de los periodistas a la pieza en el régimen especial de la Seguridad Social.
3.- Derechos de autoría
El I Congreso de Periodistas Gráficos:
3.1.-Exige a las empresas periodísticas la obligada inclusión del autor de las imágenes o del producto audiovisual en cualquier formato de publicación o emisión. Al mismo tiempo se insta a los representantes de los trabajadores a la inclusión de esta obligación en lo conv! enios de empresa, tanto como la regulación de las posteriores publicaciones o emisiones de esas imágenes en otros medios de la propia empresa o de terceros, incluyendo su forma de retribución.
3.2.- Llama la atención a la Administración sobre la necesidad de un organismo de gestión de los derechos de autoría de los periodistas que contemple la correspondiente recaudación y retribución de los mismos. Al mismo tiempo, exige la pronta resolución de las modificaciones de la Ley española de Derechos de Autor, adoptando los derechos comunitarios.
3.3.- Decide la edición bienal del congreso de periodistas gráficos y la constitución de una comisión de seguimiento de sus resoluciones y futuras convocatorias.
4.- Radiotelevisión Española (RTVE)
El I Congreso de Periodistas Gráficos,
pide al Parlamento Andaluz, al Consejo Audiovisual Andaluz y al Consejo Asesor de RTVE en Andalucía, que se pronuncien de forma clara y rotunda por el mantenimiento de la actual estructura de RTVE en Andalucía, como referente de un servicio público audiovisual que coadyuva a la calidad del sistema democrático y que favorece el equilibrio y la cohesión territorial. El plan de saneamiento y viabilidad en una empresa de servicio público debe compatibilizar la rentabilidad social con la eficiencia económica por lo que la existencia de Centros Territoriales de RNE y TVE que atiendan la información de cada región y nacionalidad y tengan capacidad de ofrecerla al resto de España y del mundo, es social y políticamente muy rentable.
Granada, 4 y 5 de febrero de 2006