El Consejo Deontológico (CD) del Sindicato de los Periodistas (SJ) de Portugal pretende desarrollar la creación de un «espacio ancho y plural de opiniones sobre la teoría, las prácticas y el ejercicio ético y deontológico del periodismo», según afirma esta organización en su página web. La denominación propuesta para el espacio es la de «Observatorio de Deontología del Periodismo», lo cual, según el presidente del CD, Orlando César, se justifica por «el objetivo de hacer una reflexión sobre ética y deontología, la observación del periodismo en los medios (prensa, radio, televisión y digital) y la crítica de las prácticas profesionales».
Este proyecto tiene un objetivo triple, segundos explica Orlando César en la página web del Sindicato, el primero de los cuales es la deontología profesional, en su construcción histórica y en las diversas escuelas de pensamiento que le dieron origen. La segunda parte de esta reflexión se refiere a la ética profesional a la clase periodística, con respeto por los particularismos de los diversos medios (prensa, radio, televisión y digital), pero teniendo como precepto de base que el proceso de producción de información se basa en el relato de los hechos, con rigor y exactitud, derivado de la obligación deontológica de interpretarlos con honestidad. Por esto, el tercer objetivo hace especial atención en las prácticas profesionales, tal y como se ejercen en la difusión de las noticias y en el respeto por las fuentes que son en su origen. El Consejo Deontológico, además, fija como hipótesis de trabajo del Observatorio la elaboración de un glosario de ética y deontología del periodismo, sendos informes sobre las preguntas y los errores más frecuentes, así como otro sobre las referencias de competencia ética y deontológica del periodismo.