El Sindicato de Periodistas de Galicia (SXG) exige a la Xunta la introducción del criterio del fomento del empleo estable en la Ley de Publicidad Institucional, a punto de entrar en el Parlamento de Galicia tras la aprobación del anteproyecto el pasado 9 de octubre por parte del Consejo del Gobierno Gallego. El SXG recuerda al PPdeG, al PSdeG y al BNG que el pasado mes de mayo aprobaron por unanimidad una Proposición no de Ley en este sentido. Sólo hace cinco meses que estos partidos solicitaron precisamente que la Xunta vinculara sus inversiones en publicidad a la lucha contra la precariedad. Así el texto aprobado el pasado 22 de mayo en la cámara gallega recogía que «el Parlamento insta al Gobierno que en las convocatorias de ayudas públicas, asignación de convenios y contratación de publicidad con empresas de comunicación se incluyan como criterios para el reparto la promoción de la estabilidad laboral, introduciendo en la convocatoria de ayudas cláusulas que desincentiven las empresas con altos índices de precariedad o concediendo más puntuación a las empresas que demuestren haber creado empleo estable en el último ejercicio». La tramitación de esta Ley representa por lo tanto una evidente oportunidad de cumplir con lo que aprobaron los diputados.
El SXG advierte que los fondos públicos no pueden continuar siendo utilitzados para financiar empresas que mantienen gran parte de su plantilla en condiciones precarias, como falsos autónomos, sin contrato o con horarios abusivos. La organización entiende que la Ley, si es aplicada correctamente, podrá ser útil también para aclarar la cantidad de ingresos de los medios que provienen de las administraciones. El Sindicato valora también la creación de una comisión de seguimiento que controle las inversiones públicas a cada empresa.