El comité de empresa de Unedisa -sociedad editora de El Mundo– ha acusado al rotativo de incumplir nuevamente las leyes laborales. Según ha señalado la representación sindical del diario, en esta ocasión la empresa ha vulnerado una sentencia judicial que le obligaba a reincorporar en plantilla a una trabajadora que se encontraba en excedencia. En cambio, El Mundo ha decidido indemnizar la afectada argumentando un acuerdo con su abogado, hecho que ésta ha desmentido y ha exigido su reingreso en la empresa. El caso es que Isabel Trillo (del departamento de Documentación) solicitó una excedencia de treinta meses, que finalmente le fue concedida. Según denuncia el comité, el problema es que cuando pidió el reingreso, la empresa le dijo que sólo conservaba un «derecho preferente» a volver, cuando hubiera una vacante de su categoría profesional. La razón era que se había tomado 31 meses de excedencia.
Ante esta explicación, Trillo presentó una demanda judicial y el 17 de enero pasado, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decretó el derecho de Trillo a reincorporarse en la empresa, y condenó a Unedisa a pagarle su salario desde el 12 de junio de 2005. La empresa argumenta que no tiene una plaza para Trillo, porque ha convertido en indefinido el contrato de sustitución de esta excedencia. El comité de empresa dice que la empresa decidió pagar una indemnización, como si Trillo hubiera sido despedida, y el abogado del rotativo sostiene que previamente había llegado a un acuerdo con el letrado de Isabel Trillo. Los sindicatos recuerdan que la trabajadora niega que este acuerdo haya existido. El comité lamenta que, una vez más, la empresa haya creado problemas allá dónde no había y haya forzado a un empleado a ir a los tribunales de justicia, y considera que «con actuaciones como estas, que las más altas instancias del diario deberían evitar, no se mantiene la paz social que los representantes de los trabajadores siempre hemos defendido».