Como firmantes de la Iniciativa Legislativa Popular «Televisión sin fronteras», que debe permitir que todas las televisiones autonómicas se puedan ver en todo el Estado español, el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació, no puede más que condenar los intentos del gobierno de Francisco Camps de silenciar las emisiones de Televisión de Catalunya al País Valenciano.

En primer lugar, porque se orienta de manera retrógrada contra las recomendaciones europeas favorables a la libre circulación de las emisiones audiovisuales.

En segundo lugar, porque atenta contra el derecho constitucional a la libre información, y quiere poner puertas al campo en la época de la comunicación global.

En tercer lugar, porque ataca directamente una oferta de televisión en catalán, minoritaria en el País Valenciano, por razones políticas por la proximidad de las elecciones autonómicas y por la voluntad de ocultar casos graves de corrupción política de todo el mundo conocidos.

Por último, pese a los intentos de silenciar las emisiones de TVC, la medida demostrará su ineficacia porque las emisiones se pueden ver en todo el mundo vía Internet y telefonía móvil, y pone en evidencia el carácter feudal de la iniciativa.

En aras de la ciudadanía y de su derecho a la información y al pluralismo, y también a la normalización lingüística y cultural, el SPC reclama del gobierno valenciano el cese de las amenazas a las entidades que facilitan la llegada de la señal de TVC y el desbloqueo del acuerdo de reciprocidad en la recepción de las televisiones autonómicas de Catalunya y del País Valenciano.

Barcelona, 18 de febrero de 2011