El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat dels Professionals de la Comunicació (SPC) en la demarcación de Tarragona se solidariza con las dos fotógrafas que, el pasado viernes, fueron ‘invitadas’ a ir a la comisaría de los Mossos d’Esquadra para que los agentes ‘inspeccionaran’ las imágenes captadas.

Las dos fotógrafas acompañaron la visita que el conseller de Salud, Boi Ruiz, hizo a Tarragona. Las compañeras fotografiaron diferentes momentos de la visita del gobernante que ha sido, en algunos momentos, atribulada debido a la protesta por parte de algunos manifestantes que protestaban contra los recortes en el sector.

Tras la visita del conseller al Ayuntamiento de Tarragona, donde Boi Ruiz fue silbado y se hizo visible un fuerte dispositivo policial en la Plaza de la Font, unos agentes de la policía autonómica de paisano se acercaron a las fotógrafas , ‘invitándolas’ a la comisaría de los Mossos d’Esquadra, donde tuvieron que identificarse y permitir el visionado de las imágenes captadas.

El SPC repudia vehementemente esta actitud policial, que lo aleja del modelo democrático que defendemos y se acerca a un sistema que todos queremos borrar de nuestras memorias.

Aunque el trato hacia las fotógrafas ha sido correcto, no podemos aceptar que el material de los profesionales de la comunicación sea objeto de inspección o censura policial. Los periodistas son testigos y mensajeros de episodios sociales y el ejercicio de su profesión no puede estar coaccionado por ningún organismo policial.

Los útiles periodísticos y el contenido informativo sólo pueden ser requisados e intervenidos por orden judicial.

El Sindicato recomienda a los cuerpos y fuerzas de seguridad que respeten el derecho a la información y a las personas que se dedican.

Sin embargo, el SPC aconseja a todos los compañeros que eviten captar imágenes faciales de los agentes policiales siempre y cuando no sea imprescindible.

El Sindicato insiste en la necesidad de que los agentes policiales estén debidamente identificados con el número de placa correspondiente.

El SPC recuerda que el derecho a la información es un derecho fundamental y constitucional que se debe proteger y no perseguir.

Tarragona, 19 de mayo de 2012