Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) han criticado la decisión de las autoridades tunecinas de prohibir el Congreso Constituyente del Sindicato de Periodistas de Túnez (SJT), previsto inicialmente para el próximo 7 de septiembre. RSF considera que «si Naciones Unidas ha aceptado organizar, en el mes de noviembre de 2005, una cumbre dedicada a la información (SMSI) en Túnez, es para dar al presidente Ben Alí la oportunidad de mejorar su balance en materia de libertad de expresión». Un portavoz de esta entidad asegura que «la libertad de prensa continúa siendo inexistente en este pais, ya que aún hoy, las autoridades tunecinas asedian el SJT, para obligarle a cesar en sus actividades». Lofi Ajjí, presidente del comité fundador, ha explicado a RSF que ha sido citado por las autoridades policiales, por cuarta vez en el curso de este año, para comunicarle la orden de prohibición de celebrar el Congreso, así como el seminario previsto para la misma semana, sobre Periodismo y Sindicalismo. El secretario general de la FIP, Aidan White, ha afirmado que la celebración del Congreso «es una gran oportunidad para discutir nuevos cambios en la profesión y supone un test para las autoridades». White añade que la perspectiva de la cumbre del mes de noviembre «debe ayudar al gobierno a impulsar una reforma y no es el momento de presionar más a los periodistas».