El desalojo del centro social de Can Vies –en el barrio de Sants de Barcelona– realizado el pasado lunes 28 de mayo ha tenido otra víctima colateral en el periodismo, a añadir a las agresiones padecidas por varios informadores y que el SPC ya ha denunciado. La desaparición de este centro ha tenido la nefasta consecuencia de dejar sin su sede a La Burxa, periódico de comunicación popular de Sants y barrios vecinos. Se trata de un reconocido medio, de referencia en Sants, con una tirada mensual de 4.000 ejemplares y 15 años de vida (se publicó por primera vez en 1998). Tiene tan sólo dos años menos que la que hasta ahora ha sido su sede, Can Vies, que contaba ya con 17 años de historia como centro social del barrio. Se da la circunstancia que La Burxa ya sufrió un episodio traumático el pasado mes de enero cuando los Mossos irrumpieron en Can Vies y efectuaron un registro, en el que se llevaron –entre otros materiales de entidades del barrio– los ordenadores que contenían el archivo digital de la publicación. La Burxa cuenta con una asamblea abierta a la participación de todo el mundo que lo quiera, y es en si mismo un medio que forma parte del tejido asociativo del distrito. Un 40% de su presupuesto proviene de la Asamblea de Barrio de Sants, y el resto de suscripciones personales y de los Amigos y Amigas de La Burxa y una de sus razones de ser es potenciar esta red de colectivos sociales, tal y cómo explican en su web. Las versiones digitales de este medio se pueden consultar en este enlace. El SPC muestra su apoyo a La Burxa y se solidariza con los compañeros y compañeras que se han quedado sin sede y les anima a continuar con su tarea periodística.