Barcelona, 16 de julio de 2010
Auditorio de la Biblioteca Francesca Bonnemaison

«Representar el colectivo de periodistas en su conjunto sin exclusiones por razones de procedencia ideológica, de creencias religiosas, de raza, de sexo o de lugar de nacimiento.» (1993, Estatutos del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació.

PROGRAMA
10:00 – Presentación de la Jornada
Ramon Espuny, Presidente del SPC.
Oriol Amorós, Secretario para la Inmigración de la Generalitat de Catalunya.
Teresa Llorens, Coordinadora del Área de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación de Barcelona.

10:30 – Mesa 1
Dónde están nuestros derechos? Marco legal y laboral del ejercicio de la profesión periodística en el Estado español.
Dardo Gómez, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)

11.00 – Mesa 2
Comunicación para la inmigración y crisis, experiencias laborales en España.
Stroe Iancu Marian Claudiu, periodista rumano en la Revista Raíz, Madrid.
Tan Hui, periodista china en Barcelona Televisión (BTV).
Rafael Monroy, Mundo Hispano y agencia Diversimedia, Barcelona.
Claudia Cucchiarato, corresponsal del diario italiano L’Unità en Barcelona y autora del libro sobre la nueva migración italiana Vivo Altrove.
Modera: Siscu Baiges, COM Radio, Barcelona.

12.00 – Mesa 3
Los nuevos periodistas en Europa
Paula Vivanco, periodista chilena en Italia y vicepresidenta de la Associazione Stampa Nazionale Interculturale (ANSI).
Hassan Akioud, Observatorio Linguamón de la Lengua Amaziga, Universitat Autònoma de Barcelona
Bouba Diaby, periodista senegalés en Barcelona Televisión (BTV)
Modera: Verònica Chelotti (SPC)

13:00 – Mesa 4
Acción de los profesionales de la comunicación extranjeros a los medios generalistas.
Mònica Terribas, Directora de Televisió de Catalunya (TV3).
Marco Schwartz, periodista colombiano y director de Opinión del diario Público.
Esther Samper, profesional de Catalunya Ràdio.
Modera: Mònica Nadal, Fundación Bofill y vicepresidenta de Mesa para la diversidad audiovisual del CAC.

14:00 – Pausa

16:00 – Mesa 5
Aproximación al estado sociolaboral de los periodistas de origen extranjero residentes en Catalunya (intentará responder a la pregunta: ¿Se lograron los objetivos planteados en 2008 con las primeras Jornadas?)
Gustavo Franco, Secretario de Medios de la Inmigración del SPC

16:30 – Presentación de conclusiones y propuestas de futuro
Debate y propuestas de las diferentes mesas de trabajo y lectura de las resoluciones de la II Jornada de Periodistas de Medios para la inmigración
A cargo de:
Jaime Cevallos, corresponsal de Universo de Ecuador.
Hicham Bouricha, periodista marroquí en Mataró Radio.

17:00 –Conferencia de Clausura: Comunicación y diversidad cultural
Carles Mundó Secretario de Medios de comunicación de la Generalitat

Organiza:
Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC)

Con el apoyo de:
Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)
Secretaría de Medios de comunicación de la Generalitat de Catalunya

y la colaboración de:
Secretaría para la Inmigración de la Generalitat de Catalunya
Diputación de Barcelona