Manifiesto «Sin periodismo no hay democracia», de rechazo a las agresiones a profesionales de la información
Ante el alud de agresiones que los y las periodistas estamos sufriendo en los últimos días, queremos advertir a la ciudadanía que se están vulnerando sus derechos. Nuestro insistente y reiterado llamamiento a que se ponga coto a las agresiones a los y las profesionales de la información va mucho más allá de una reivindicación corporativista, es un grito de alarma ante un deterioro de la libertad de expresión y de la libertad de prensa.
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
El Observatorio Crítico de los Medios Media.cat ha elevado hasta 38 la cifra de profesionales de la información víctimas de la violencia en las divstintas manifestaciones de esta semana en Catalunya después de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés.
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
El balance de profesionales de la información víctimas de algún tipo de agresión mientras cubrían las diferentes manifestaciones de esta semana en Barcelona en contra de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso se eleva ya a 31. Según datos propios y los que figuran en el informe elaborado por el observatorio crítico de los medios Media.cat, el lunes 14 hubo 12, el martes 15 fueron diez y ayer miércoles 16, fueron nueve los casos detectados.
Doce periodistas agredidos en las movilizaciones de ayer en Catalunya
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), denuncia las agresiones de que fueron objeto al menos doce profesionales de la información que ayer cubrían las movilizaciones ciudadanas para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba los políticos y activistas independentistas con duras penas de prisión. La mayoría de estas agresiones fueron hechas por agentes de los cuerpos de policía, tanto de los Mossos d'Esquadra, dependientes del gobierno catalán, como de la Policía Nacional, dependientes del Ministerio del Interior.
El SPC firma el manifiesto «un llamamiento a la libertad como espacio de consenso»
La Junta Ejecutiva del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) ha decidido hoy adherirse al manifiesto promovido por varias organizaciones catalanas de desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo sobre El Procés. El escrito se titula Ante la sentencia del Procés, un llamamiento a la libertad como espacio de consenso y está firmado por más de un centenar de organizaciones catalanas de todo tipo.
El SPC y la FeSP se adhieren a la huelga mundial por el clima
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) se ha adherido a la convocatoria de la huelga mundial para el clima de este viernes 27 de septiembre. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) también lo ha hecho y el resto de sindicatos de la Federación lo están estudiando.
Acción para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad laboral y la desinformación
Para conmemorar el 1 y 3 de Mayo de este año, las entidades de la 'Comisión Periodigno' hemos presentado este viernes 3 de Mayo en el registro de la Delegación del Gobierno español en Cataluña una instancia (en castellano las dos últimas hojas) en la que denunciamos la precariedad laboral en el periodismo y la desinformación que sufre la sociedad. También reclamamos por escrito medidas para poner fin a esta situación.
Los cambios en RTVE también deben llegar a Catalunya
Desde el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) estamos siguiendo con interés e ilusión los cambios que se están produciendo en TVE. Pero también nos está suscitando un cierto desencanto comprobar que estos nuevos aires no llegan todavía a Catalunya. Así, exigimos a los nuevos responsables del ente público que impulsen que la renovación llegue también al centro territorial de Sant Cugat.
Los medios desprecian a la fotografía y degradan al fotoperiodismo
El SPC denuncia que cada vez hay menos fotoperiodistas en plantilla y que en cambio muchos medios abusan de los falsos autónomos en fraude de ley. El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) denuncia la tendencia creciente en los medios de comunicación a despreciar la labor de los fotoperiodistas y a degradar sus condiciones laborales.