Infórmate

Inicio/Infórmate
Infórmate2020-10-08T09:32:59+01:00

«Es insólito que en España se han regulado todos los derechos fundamentales, menos el de información»

«Es insólito que todos los derechos fundamentales tengan desarrollo legislativo [...]

By |09/04/2021|Categories: Noticias|Tags: , , |

El SPC organiza el Simposio internacional en linea sobre ‘Derecho a la Información y Ciudadanía’

Con el objetivo de elaborar propuestas para hacer efectiva la [...]

By |26/03/2021|Categories: Noticias|Tags: , , , , |

El SPC renueva su página web

Adaptación a dispositivos móviles, más flexibilidad, mejor usabilidad, más claridad de contenidos y más presencia multimedia. Estas son algunas de las características de la nueva web del Sindicat de Periodistes de Catalunya/Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), que sustituye a la anterior, estrenada en 2009. En la elaboración y desarrollo del proyecto, llevados a cabo en los últimos meses, se ha puesto el acento no sólo en la necesaria actualización gráfica y técnica, sino también en ofrecer una buena experiencia de navegación a todos los afiliados y afiliadas y a las personas interesadas en la actualidad y las actividades del sindicato.

By |25/02/2021|Categories: Noticias|

El SPC secunda la huelga del 8-M, en apoyo a las mujeres comunicadoras

El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) secunda la Huelga General Feminista del 8 de marzo en el ámbito del periodismo y la información porque es completamente solidario con los planteamientos de las mujeres comunicadoras y sus denuncias sobre las desigualdades de género en las empresas, la brecha salarial, las violencias y acoso que sufren, el desequilibrio en la participación de las mujeres en los medios y el tratamiento sexista de la información. Las dificultades de conciliación entre vida personal, familiar y laboral, que con la irrupción de la pandemia se han disparado.

By |24/02/2021|Categories: Comunicados|Tags: , , , |

Que el coronavirus no afecte al derecho a la información de la ciudadanía

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) considera que, ante la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, ahora es más necesario que nunca garantizar plenamente el derecho a la información de la ciudadanía para que la sociedad disponga de todos los datos para afrontar esta situación. La FeSP pide a los y las profesionales de la información que, en su tarea de trasladar a la ciudadanía la evolución de la enfermedad y toda la información al respecto, cumplan en todo momento las medidas adoptadas por el Gobierno.

By |20/03/2020|Categories: Comunicados|

Conveni estatal de premsa diària 2019-2021.

Conveni estatal de premsa diària 2019-2021

By |24/10/2019|Categories: Convenios, Documentos|

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66

En las manifestaciones celebradas la semana pasada en Barcelona y en otras ciudades de Catalunya hubo un total de 66 profesionales de la información víctimas de la violencia policial –principalmente– o de los participantes en estas movilizaciones, según el recuento que ha ido haciendo el observatorio crítico de los medios Media.cat y datos propios del sindicato. Por días, el balance es: • Lunes 14: 13 casos (12 en el aeropuerto del Prat y Barcelona y uno en Tarragona)

By |22/10/2019|Categories: Noticias, Noticias|

Manifiesto «Sin periodismo no hay democracia», de rechazo a las agresiones a profesionales de la información

Ante el alud de agresiones que los y las periodistas estamos sufriendo en los últimos días, queremos advertir a la ciudadanía que se están vulnerando sus derechos. Nuestro insistente y reiterado llamamiento a que se ponga coto a las agresiones a los y las profesionales de la información va mucho más allá de una reivindicación corporativista, es un grito de alarma ante un deterioro de la libertad de expresión y de la libertad de prensa.

By |21/10/2019|Categories: Comunicados|

Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya

El Observatorio Crítico de los Medios Media.cat ha elevado hasta 38 la cifra de profesionales de la información víctimas de la violencia en las divstintas manifestaciones de esta semana en Catalunya después de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés.

By |18/10/2019|Categories: Noticias, Noticias|
Go to Top