Periodistes alcen la veu en defensa de Julian Assange
Declaració promoguda per diverses organitzacions internacionals de periodistes en defensa de Julian Assange
Declaració promoguda per diverses organitzacions internacionals de periodistes en defensa de Julian Assange
En las manifestaciones celebradas la semana pasada en Barcelona y en otras ciudades de Catalunya hubo un total de 66 profesionales de la información víctimas de la violencia policial –principalmente– o de los participantes en estas movilizaciones, según el recuento que ha ido haciendo el observatorio crítico de los medios Media.cat y datos propios del sindicato. Por días, el balance es: • Lunes 14: 13 casos (12 en el aeropuerto del Prat y Barcelona y uno en Tarragona)
Ante el alud de agresiones que los y las periodistas estamos sufriendo en los últimos días, queremos advertir a la ciudadanía que se están vulnerando sus derechos. Nuestro insistente y reiterado llamamiento a que se ponga coto a las agresiones a los y las profesionales de la información va mucho más allá de una reivindicación corporativista, es un grito de alarma ante un deterioro de la libertad de expresión y de la libertad de prensa.
El Observatorio Crítico de los Medios Media.cat ha elevado hasta 38 la cifra de profesionales de la información víctimas de la violencia en las divstintas manifestaciones de esta semana en Catalunya después de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés.
El balance de profesionales de la información víctimas de algún tipo de agresión mientras cubrían las diferentes manifestaciones de esta semana en Barcelona en contra de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso se eleva ya a 31. Según datos propios y los que figuran en el informe elaborado por el observatorio crítico de los medios Media.cat, el lunes 14 hubo 12, el martes 15 fueron diez y ayer miércoles 16, fueron nueve los casos detectados.
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), denuncia las agresiones de que fueron objeto al menos doce profesionales de la información que ayer cubrían las movilizaciones ciudadanas para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba los políticos y activistas independentistas con duras penas de prisión. La mayoría de estas agresiones fueron hechas por agentes de los cuerpos de policía, tanto de los Mossos d'Esquadra, dependientes del gobierno catalán, como de la Policía Nacional, dependientes del Ministerio del Interior.
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) se ha adherido a la convocatoria de la huelga mundial para el clima de este viernes 27 de septiembre. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) también lo ha hecho y el resto de sindicatos de la Federación lo están estudiando.
Pròleg del llibre La ética de los periodistas que hacen publicidad (Ediciones Carena, 2019), escrit per Francesc Ràfols, president de l'SPC i secretari d'Organització de la FeSP. L'autor del llibre és Manuel López, doctor en Ciències de la informació y professor emèrit de la UAB
Article del president del sindicat, Francesc Ràfols, a l'Informe de la Fundació Ferrer i Guàrdia de l'any 2018, titulat «Pensament crític, raó per a l'emancipació». L'article de Ràfols es titula «Periodisme Digne, Ciutadania lliure».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!