Doce periodistas agredidos en las movilizaciones de ayer en Catalunya
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), denuncia las agresiones de que fueron objeto al menos doce profesionales de la información que ayer cubrían las movilizaciones ciudadanas para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba los políticos y activistas independentistas con duras penas de prisión. La mayoría de estas agresiones fueron hechas por agentes de los cuerpos de policía, tanto de los Mossos d'Esquadra, dependientes del gobierno catalán, como de la Policía Nacional, dependientes del Ministerio del Interior.
El SPC firma el manifiesto «un llamamiento a la libertad como espacio de consenso»
La Junta Ejecutiva del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) ha decidido hoy adherirse al manifiesto promovido por varias organizaciones catalanas de desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo sobre El Procés. El escrito se titula Ante la sentencia del Procés, un llamamiento a la libertad como espacio de consenso y está firmado por más de un centenar de organizaciones catalanas de todo tipo.
El SPC y la FeSP se adhieren a la huelga mundial por el clima
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) se ha adherido a la convocatoria de la huelga mundial para el clima de este viernes 27 de septiembre. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) también lo ha hecho y el resto de sindicatos de la Federación lo están estudiando.
Carta als eurocandidats catalans a les eleccions del 26 de maig
Carta enviada des de l'SPC als candidats catalans a les llistes dels partits per a les eleccions europees del 26 de maig de 2019

Mitjans locals: democratització, professionalitat i estabilitat per garantir la qualitat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), davant les eleccions municipals a Catalunya del 26 de maig de 2019, demana a les candidatures que s'hi presenten que assumeixin els compromisos recollits en aquest manifest

Propostes de la FEP per al 26-M: «Europa necessita el periodisme»
Manifest de la Federació Europea de Periodistes (FEP) per a les eleccions europees del 26 de maig de 2019 en el qual «proporciona recomanacions als candidats i candidates al Parlament Europeu amb la finalitat de promoure la llibertat de la premsa, el pluralisme en els mitjans de comunicació i un periodisme «de qualitat» en tots els Estats membres de la UE, als països candidats i a la resta del món»

Acción para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad laboral y la desinformación
Para conmemorar el 1 y 3 de Mayo de este año, las entidades de la 'Comisión Periodigno' hemos presentado este viernes 3 de Mayo en el registro de la Delegación del Gobierno español en Cataluña una instancia (en castellano las dos últimas hojas) en la que denunciamos la precariedad laboral en el periodismo y la desinformación que sufre la sociedad. También reclamamos por escrito medidas para poner fin a esta situación.
Instància presentada al Registre de la Delegació de Govern a Catalunya per reclamar accions contra la precarietat i la desinformació
Instància entrada el 3 de maig de 2019 al Registre de la Delegació del Govern a Catalunya en la qual es denuncien la precarietat laboral que hi ha al periodisme i la vulneració del dret a la informació de la situació i es demanen actuacions concretes per pal·liar aquesta situació.


Programas de los partidos que se presentan en Cataluña a las elecciones legislativas del 28-A en materia de comunicación y precariedad laboral
Las propuestas en materia de comunicación y precariedat laboral que hay en los programas de los partidos políticos que se presentan en Cataluña en las elecciones legislativas del 28 de abril de 2019.
