Comparativa europea sobre derecho a la información
Noticies
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) ha elaborado un informe sobre las diferentes normativas que hay en Europa sobre derecho a la información y que se puede consultar en nuestra página web. Este estudio es resultado del compromiso obtenido por el sindicato ante el Gobierno catalán de cara al desarrollo legislativo del artÃculo 52 del Estatuto. El pasado mes de junio, el Parlament de Catalunya aprobó a instancia del grupo de ICV-EUiA una moción que instaba al Gobierno a desarrollar este artÃculo que es el que establece las obligaciones de los poderes públicos para garantizar el derecho a la información de la ciudadanÃa.
El SPC se interesó ante el Ejecutivo por las gestiones que pensaba emprender para llevarlo a cabo. En la entrevista que a tal efecto tuvieron hace unos meses los representantes del sindicato –el presidente, Ramon Espuny, y el secretario de Acción Interna, Francesc Rà fols– con los del Gobierno –el consejero de la Presidencia, Francesc Homs, y el secretario de Comunicación, Josep MartÖ el consejero afirmó que el Gobierno cumplirÃa el mandato del Parlamento. De la conversación surgió el compromiso del sindicato a poner a disposición del Gobierno la información que tenÃa sobre las experiencias en otros paÃses. El SPC ha aprovechado la ocasión para actualizarla y ha elaborado este informe, más amplio, que ya ha facilitado al Gobierno y que a partir de ahora difundirá entre la afiliación, el conjunto de la profesión y los sectores interesados en esta cuestión.
En este sentido, el sindicato confÃa que las experiencias aportadas ayuden a redactar una ley que se ajuste al máximo a las exigencias actuales de la sociedad en materia de derecho a la información. El SPC pide también que el proceso de elaboración de la norma se haga con el máximo de participación ciudadana.