• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

La crisis del Carmelo

Comunicat

- Mié 9 Feb 2005
La crisis del Carmelo

Conocedores de la nota difundida por la Oficina de Comunicación del Gobierno, en fecha 8 de febrero, en que el Ejecutivo se atribuye, en exclusiva, el control de las imágenes en las zonas restringidas de las obras del metro del Carmelo, y su grabación en una agencia privada, el comité de empresa de TVC considera esta decisión absolutamente injustificable que atenta contra la profesionalidad y el servicio público de nuestra empresa, porqué limita el acceso a los profesionales de la información al lugar donde se ha producido la noticia, y esto supone recortar el derecho a la información de la ciudadanía.

Entendemos que por razones de seguridad real se plantee restringir el acceso al túnel del metro y en los edificios dañados o posiblemente afectados, però no se explica porqué se limita el acceso a toda una zona, que abarca un perímetro donde no hay ningún peligro físico, donde hay las personas afectadas, y que visitan los responsables políticos que se entrevistan con los vecinos o hacen el seguimiento de las obras.

Nos sorprende como el Gobierno se otorga el derecho de decidir lo que es noticiable, cuando en el pacto del Tinell considera (VIII Política de medios de comunicación audiovisuales) "..indispensable la existencia de autoridades independientes que garanticen la pluralidad interna de los medios y externa del sistema, así como el cumplimiento de su misión de servicio público", como también haría falta una explicación de lo que dice el apartado 2 del mismo capítulo "...proporciona garantías respecto a los derechos básicos que afectan a los profesionales de la información y comunicación y los usuarios y destinatarios de los medios".

Por todo ello reclamamos la retirada de esta medida y que se facilite el acceso a toda la prensa gráfica y audiovisual, con la única limitación, si se da el caso, de la seguridad personal.

Sant Joan Despí, 9 de febrero de 2005

Etiquetas
  • General
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Sindicato
  • Televisión
  • Otros medios
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido