Comunicados
Comunicat
El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) otorgó el 3 de septiembre pasado un total de 22 frecuencias de radio –queda una pendiente de concesión de las 23 que salieron a concurso– que mayoritariamente fueron a parar a unos pocos grupos comerciales. El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) lamenta una vez más que el tercer sector de la comunicación –ni público ni privado– haya quedado marginado en el reparto, cosa que mantiene la invisibilidad de los movimientos sociales en el espectro radiotelevisivo catalán.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació se añade a las crÃticas a la información previa a la Diada y a la cobertura de la misma por parte tanto de RNE cómo de TVE.
Ha habido denuncias por parte del Consejo de Informativos de RNE, de la Plataforma para la defensa de la radiotelevisión pública “Hazlo Público†y de sindicatos sobre diferentes hechos:
Comunicat
La Federación de Sindicatos de Periodistas y la Red de Medios Comunitarios recogen en un informe el incremento de agresiones a periodistas en las manifestaciones y el incumplimiento por el Gobierno de la legislación audiovisual.
Comunicat
La Vanguardia disfraza de concurso una propuesta a los estudiantes que en realidad consiste en trabajar gratis para el rotativo del grupo Godó. Los responsables del diario lo proponen para un evento concreto, las fiestas de la Merced, en Barcelona. Y vienen a decir que la cobertura de varios actos de los muchos que se harán son para reforzarla y para tener «una mirada más fresca» sobre lo que pasará en la Merced.
Comunicat
La FeSP considera intolerables las descalificaciones y acusaciones contra la enviada especial de TVE a Gaza, Yolanda Ãlvarez, formuladas por la funcionaria Hamutal Rogel.
Comunicat
Multa de 500.000 euros a la Asamblea de Comunicación Social
La semana pasada los grupos parlamentarios del Parlament de Catalunya manifestaban que habÃa que regular el llamado "tercer sector" de la comunicación (ni público ni comercial) para evitar tener que aplicar sanciones a las emisoras de este sector por el hecho de ser "alegales". Las manifestaciones se hicieron en el curso de la comparecencia de diferentes organizaciones en la ponencia conjunta para la reforma de varias leyes audiovisuales.
Comunicat
La Federación de Sindicatos de Periodistas denuncia la inseguridad que viven las emisoras municipales y la actitud del PP de debilitar las radios y televisiones autonómicas
Comunicat
Comunicat
Comunicat
La Sección sindical del SPC en TV3 manifiesta su rechazo más enérgico al ataque con botellas incendiarias contra la unidad móvil de la emisora, que estaba prestando un servicio para garantizar el derecho a la información de la ciudadanÃa, y que hubiera podido hacer peligrar la integridad fÃsica de los compañeros que operaban. No tiene ningún sentido, ni desde posiciones 'antisistema', atacar a los medios de comunicación, que cumplen con su obligación de informar de hechos de relevancia pública, y peor aún amenazar la seguridad de sus trabajadores.
Comunicat
Por tercera vez desde la pérdida de la ultraactividad del convenio, una propuesta por parte de la representación de los trabajadores en la mesa negociadora ha provocado otro movimiento de la dirección que nos sitúa en mejores condiciones ante la tesitura de tener que aceptar unos recortes inadmisibles o bien de enfrentar ya un periodo de alta conflictividad.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) critica las intenciones del Ministerio de Industria de eliminar el segundo múltiplex de las comunidades autónomas y, por tanto, canales de televisión de Televisión de Cataluña.
Comunicat
Estamos nuevamente ante una campaña para las elecciones europeas, aquellas que se ha dicho desde hace años que podrÃan servir para experimentar avances en la flexibilización de los bloques electorales.
Comunicat
Gobierno y PP no promueven una ley que regule el periodismo, no hacen nada para frenar los despidos y permiten que los "colaboradores a la pieza" malvivan sin ninguna protección ni derechos.
Comunicat
Basta de cierre de medios, reducciones de plantillas, recortes salariales y en las condiciones de trabajo avaladas por la reforma laboral votada por el PP y CiU
Comunicat
Este jueves se debaten en el Parlament dos iniciativas para reformar la Ley Audiovisual de Cataluña, la ley del CAC y la de la CCMA, que ya fueron modificadas el 2012 con los votos de CiU y del PP, de manera que se volvió a la gubernamentalización de los dos últimos organismos limitando el pluralismo y asegurando el control directo desde el Ejecutivo.
Comunicat
Sin ninguna protección legal, es el sector que más sufre la crisis económica porque pierde el trabajo sin indemnización y no cobra desempleo
Comunicat
La FeSP disipa dudas y reitera la alegalidad de la exigencia de cualquier prenda identificatoria especÃfica de los periodistas por parte de las Fuerzas de Seguridad.
Comunicat
En un comunicado, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) pide a Interior que respete el derecho a informar de los medios alternativos igual que con los tradicionales y que se reúna con las organizaciones representativas.
Comunicat
La contrareforma de la Ley del aborto convierte al Gobierno Rajoy en uno de los más reaccionarios de Europa.
Comunicat
Quedan pocos dÃas para poder parar la aplicación del artÃculo 41 del Estatuto de los Trabajadores modificado por la última reforma laboral del PP y CiU, que significarÃa un recorte unilateral por parte de la dirección de un 7,25% y la desaparición de condiciones básicas de nuestro Convenio, como las franjas horarias y complementos salariales varios para compensar prestaciones obligadas por el trabajo.
Comunicat
Comunicat
En una clara demostración de las intenciones de CiU cuando contrareformó la Ley de la CCMA, este 31 de enero el Consejo de la Corporación, correa de transmisión del Gobierno, ha terminado con los convenios colectivos de TV3 y de Catalunya Rà dio, que eran el resultado de una experiencia de negociaciones adecuadas a la realidad de estos medios y un ejemplo de condiciones salariales y laborales dignas, en un sector desregulado y dónde impera la ley de la jungla.
Comunicat
Los periodistas que hacen información judicial denuncian el deterioro de las condiciones con las que tienen que trabajar en los juzgados
Comunicat
La secretaria de Estado de Comunicación dejó fuera de la comparecencia de Obama y Rajoy a la Cadena SER, 'El Mundo', Catalunya Rà dio y otros medios.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›
- última »