• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Seguir negociando es posible

Comunicat

Comités de empresa de TV3 y de Catalunya Ràdio
- Lun 10 Feb 2014
Seguir negociando es posible

Los dos comités de empresa de la CCMA SA (TVC y Catalunya Ràdio) manifestamos nuestra intención de continuar la negociación colectiva de convenio como se ha hecho hasta ahora. Es por eso que, con independencia que consideramos que nuestros convenios están en situación de vigencia pactada y/o prorrogada, con el objetivo de reactivar y dar contenido real a la negociación colectiva, proponemos formalmente a la dirección de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales SA la adhesión al acuerdo para el apoyo y acompañamiento a los procesos de negociación colectiva en ultraactividad.

Este acuerdo lo firmaron el 18 de junio del 2013 representantes de la Secretaría de Ocupación y Relaciones Laborales de la Generalitat y de los sindicatos y asociaciones empresariales mayoritarias. Este acuerdo entiende que la negociación colectiva es un elemento de primera magnitud y, por lo tanto, la prioriza ante todo. En este sentido, el acuerdo permite prorrogar el proceso de negociación y mantener la aplicación de los convenios. Esto significa continuar negociando con los convenios colectivos vigentes, como se ha hecho hasta ahora.

Los comités de empresa de la CCMA SA valoramos positivamente esta posibilidad porque ha sido ratificada por el Departament de Empresa y Ocupación y también por los sindicatos y asociaciones empresariales mayoritarias. También porque es un acuerdo al que se han adherido otras empresas públicas catalanas, como por ejemplo el Teatre Nacional de Catalunya, y también porque la Generalitat misma ha recomendado esta solución firmando el acuerdo.

Reclamamos a la dirección de la CCMA SA que restablezca el clima de confianza necesario para volver a la negociación y se adhiera, conjuntamente con los comités, al acuerdo mencionado y renuncie a la aplicación de la Reforma Laboral.

Barcelona, 7 de febrero del 2014

Etiquetas
  • Comités de empresa de TV3 y de Catalunya Ràdio
  • General
  • Laboral
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Radio
  • Sindicato
  • Televisión
  • Otros medios
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido