• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Precariedad laboral

Noticies

SPC
- Lun 21 Mayo 2012
IV Asamblea de periodistas
Precariedad laboral
Per: pilargonzalo

Segundo artículo para preparar el debate de la IV Asamblea de periodistas que tendrá lugar el 16 de junio en el centro cívico del Pati Llimona de Barcelona. El lema de la asamblea es Qué quedará del periodismo. El autor del artículo es Fabián Nevado.

Colaboradores (fijos o a la pieza) que no cobran los trabajos que realizan por encargo. Colaboradores que llevan más de año y medio sin cobrar los artículos publicados. Los artículos que no publican no los cobran a pesar de que fueron encargados. Falsos autónomos o trabajadores encubiertos de plantilla. Free-lance venden ideas de reportajes que no les encargan y los trasladan a personal de plantilla como si la idea fuera de ellos. Se apropian de las ideas de estos trabajadores. Rebajas salariales amparándose en la crisis económica aunque no siempre demuestran pérdidas en el negocio. Rebajas salariales por la mala gestión de las empresas y la única idea de los directivos es bajar la masa salarial de los trabajadores de plantilla y los colaboradores mientras que las retribuciones de los directivos quedan intactas cuando ellos son los máximos responsables de la gestión. Idea imperante: si no llegamos bajamos los salarios y despedimos y así cuadramos las cuentas de resultados. Si no es suficiente con la bajada de salarios, se articula un Expediente de Regulación de Empleo de despidos o de reducción de jornada. Despiden a los redactores más antiguos y con más experiencia y dejan a las redacciones sin memoria histórica periodística. Les da lo mismo la calidad de la información y del producto, lo importante es llenar el espacio en blanco con cualquier cosa. A los que destacan los hacen jefes y el producto que se hace es de ruedas de prensa donde la calidad de la información se reduce a: fulano de tal… “ha dicho”, “ha señalado”, “ha indicado”. No se levantan informaciones propias porque pueden poner en peligro la financiación de la empresa bien mediante créditos directos o por medio de páginas de publicidad. Hay páginas de informaciones especiales de pago que no discriminan claramente lo que es publicidad de información. Se está en una situación que los redactores ya no saben si hacen periodismo o publicidad.

Inscripcions per assistir a l’Assemblea: assembleaperiodistes@gmail.com

Segueix-nos també a Facebook i Twitter

Etiquetas
  • SPC
  • Agencias
  • Asambleas
  • Corresponsales
  • Diarios
  • Derechos de autoría
  • Fotógrafos
  • Gabinetes comunicación
  • Internet
  • Laboral
  • Medios para la inmigración
  • Medios públicos
  • Opinión
  • Periodistas a la pieza
  • Profesional
  • Radio
  • Revistas
  • Sindicato
  • Tarragona
  • Televisión
  • Añadir nuevo comentario
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido