• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Piden al Consejo de Europa que intervenga contra la 'Ley mordaza'

Noticies

SPC
- Jue 20 Nov 2014
Piden al Consejo de Europa que intervenga contra la 'Ley mordaza'
Organizaciones y colectivos ciudadanos, entre ellos la FeSP, solicitan la mediación del Consejo de Europa ante el Gobierno español para paralizar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana
Per: pilargonzalo

Organizaciones y colectivos ciudadanos, sociales, de juristas y sindicales -entre ellas, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)- se han dirigido por escrito al comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, para que haga un "llamamiento urgente" al Gobierno español con el objetivo de paralizar la tramitación de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como "Ley Mordaza".

En la carta le explican que solicitan su intervención "por las restricciones ilegítimas que ésta [ley] impone al derecho de reunión pacífica y a la libertad de expresión, así como por la incorporación del procedimiento de rechazo en frontera que daría lugar a expulsiones sumarias y colectivas de migrantes y solicitantes de asilo".

La carta va firmada por la plataforma No Somos Delito -integrada por más de 70 colectivos ciudadanos, activistas y de juristas- y por más de 15 organizaciones como la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Jueces para la Democracia, Greenpeace y Ecologistas en Acción, entre otras.

Además, se ha organizado una campaña de protestas, que comenzará el 20 de noviembre con una concentración en la Puerta del Sol, en Madrid, y otra ante la Delegación del Gobierno en Barcelona. El día 27 habrá concentraciones ante las delegaciones del Gobierno de toda España.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Internacional
  • Profesional
  • Sindicato
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido