• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Periodistas árabes piden a la ONU que se abra una investigación formal sobre los ataques israelíes contra los periodistas en Gaza

Noticies

SPC
- Mié 21 Nov 2012
Periodistas árabes piden a la ONU que se abra una investigación formal sobre los ataques israelíes contra los periodistas en Gaza
Per: pilargonzalo

Representantes de 14 sindicatos y asociaciones de periodistas del mundo árabe se han reunido en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) para condenar “enérgicamente” los ataques de las fuerzas israelíes a la Franja de Gaza y los ataques “deliberados” contra periodistas y trabajadores de medios de comunicación.

Los participantes se reunieron para discutir la libertad de prensa en el mundo árabe y la protección e impunidad de que gozan los asesinos de periodistas, y condenaron y denunciaron el ataque deliberado del ejército israelí contra la sede de las organizaciones de medios de comunicación en Gaza en la mañana del 18 de noviembre de 2012, en particular, Quds TV.

Los ataques hirieron al menos a seis periodistas, entre ellos al fotógrafo Khader al-Zahar, que perdió una pierna como consecuencia de las heridas recibidas. Los participantes consideran que los ataques del ejército israelí contra periodistas y medios de comunicación palestinos en Palestina y Gaza en particular, forman parte de un plan sistemático y deliberado de las autoridades israelíes para encubrir las prácticas atroces y las matanzas y la destrucción contra el pueblo palestino.

Los participantes apoyan a los periodistas palestinos y a los profesionales de los medios de comunicación en esta difícil situación y al Sindicato de Periodistas Palestinos en sus demandas ante las Naciones Unidas para pedir que forme una comisión internacional de investigación sobre los hechos acontecidos en los últimos días y sancionar a los autores de la violencia ejercida contra periodistas y medios de comunicación en la Franja de Gaza.

Los participantes en la reunión consideran este ataque como una violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, incluida la Resolución 1738 del Consejo de Seguridad de, que tipifica como delito el objetivo intencionado contra los periodistas en zonas de conflicto. Asimismo, advierten que la falta de castigo de los responsables de este incidente sería considerado como proporcionar una licencia de la comunidad internacional a las autoridades israelíes para seguir con sus ataque contra los medios de comunicación y los periodistas.

El Presidente de la Federación Internacional de Periodistas, Jim Boumelha, que participó en la conferencia exigió a las Naciones Unidas "la creación de un comité para llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre estos ataques y tomar medidas contra el gobierno israelí. Además, la comunidad internacional debe responder inmediatamente a este acto atroz. Naciones Unidas ha de confirmar los derechos de los periodistas que trabajan en zonas de conflicto y los Estados miembros no pueden mantenerse al margen cuando un Estado actúa de manera imprudente y peligrosa."

Los participantes apelaron a sus colegas de la comunidad internacional y a los sindicalistas de la Federación Internacional de Periodistas para expresar su solidaridad con sus colegas periodistas.

Los participantes recomendaron a la Federación Internacional de Periodistas que trabaje en colaboración con los sindicatos miembros de la región para continuar con la organización de cursos de capacitación, cursos de formación profesional de seguridad y actividades de sensibilización para periodistas y profesionales de los medios.

Etiquetas
  • SPC
  • Agencias
  • Corresponsales
  • Fotógrafos
  • Internacional
  • Profesional
  • Sindicato
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido