• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Motivos para los paros en TV3

Comunicat

Sección sindical del SPC en Televisió de Catalunya
- Vie 8 Mayo 2015
Motivos para los paros en TV3

Es legítimo preguntarse por qué parar y con qué objetivos. Nosotros pensamos que sobran, y si la protesta se hace de forma proporcionada, como es el caso, sirve para dar un toque de atención a quien en teoría es nuestra patronal, el Parlament, a pesar de que en la práctica es el Gobierno.

Porque además de la eliminación y el retorno del recorte salarial del 5% (RAV), y de la estabilidad laboral que asegura un convenio, hay aspectos urgentes, como la necesidad de recuperar la contratación de personal para poder hacer bien nuestro trabajo.

O suficientemente importantes como el intento de imposición del traslado de gran parte de Catalunya Radio a Sant Joan Despí, de enorme impacto económico, que no quieren negociar, que quieren imponer cuando todavía no han definido todos los aspectos del proyecto de confluencia de redacciones, y cuando uno de los argumentos de Duart y del Gobierno es que no hay presupuesto para devolvernos lo qué nos deben.

Y es que desde que sufrimos el nuevo Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) formado el 2012, surgido de la contrarreforma votada por CiU y el PP, hemos salido a susto por año: el ERE en 2013, la pérdida de convenio y amenaza de nuevo recorte salarial en 2014, y ahora el mantenimiento del RAV y el proyecto «sí o si» de unificación física de redacciones de informativos y de deportes, sin un proyecto de futuro claro y definido.

Por eso hay motivos para quejarnos, y para hacer llegar a la ciudadanía y a los grupos políticos que no podemos seguir con esta dirección, que nos lleva a nuevos conflictos que perjudicará a todas las partes.

Y la manera más clara de pasar página es reclamar al Parlament que retome las tareas de la ponencia conjunta de reforma audiovisual, en la que comparecieron los representantes laborales y profesionales de los trabajadores de la CCMA. Que como la inmensa mayoría del sector, defendieron criterios de independencia y neutralidad, a partir de mayorías cualificadas, en la elección de los directivos de la Corporación y de sus medios para que sean más representativos de la sociedad a la qué, como medio público, nos debemos.

Si el Parlamento es nuestra patronal, ¡que escuche!

Sant Joan Despí, 8 de mayo de 2015

Etiquetas
  • Sección sindical del SPC en Televisió de Catalunya
  • Laboral
  • Medios públicos
  • Sindicato
  • Televisión
  • SPC
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido