• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Marc Marginedas, tres meses secuestrado

Noticies

SPC
- Jue 5 Dic 2013
#Marct'esperem
Marc Marginedas, tres meses secuestrado
Per: quico
Concentración del pasado 4 de diciembre / Foto: Álvaro Monge

El periodista de El Periódico Marc Marginedas lleva ya tres meses secuestrado en Siria, país al cual se había trasladado para desarrollar su tarea de corresponsal. Ayer día 4 de diciembre, y como cada miércoles, sus compañeros del diario y del resto del grupo Z así como otros medios de comunicación, se concentraron de nuevo ante la puerta del rotativo para reclamar su liberación. Con la de ayer ya son once las concentraciones que se han hecho en las que, además de leer el manifiesto elaborado por los trabajadores, han participado periodistas reconocidos y también –como Marc– que han trabajado en zonas en conflicto, como Rosa Maria Calaf, Joan Roura, Ramon Lobo; o representantes de la sociedad civil solidarios con Marc, como Roberto Manrique o –en el caso de ayer– el magistrado de la Audiencia de Barcelona, Santiago Vidal.

Al mismo tiempo que en Barcelona, también se hacen concentraciones ante las sedes del diario en Madrid y de la de El Heraldo de Aragón, en Zaragoza; y también en la Universidad de Navarra, por parte de los alumnos, donde Marginedas estudió. El SPC ha participado siempre de estas concentraciones en Barcelona con la presencia de varios de sus miembros, y tiene un llamamiento permanente en su página web invitando a la profesión y al conjunto de la ciudadanía a asistir. El sindicato recuerda la dura tarea de los compañeros que trabajan en zonas en conflicto, poniendo a menudo en riesgo su propia seguridad con el objetivo de aportar la voz de todas las partes implicadas, principalmente las más débiles, cuando se producen este tipo de tragedias. #Marct'esperem

Etiquetas
  • SPC
  • Diarios
  • General
  • Internacional
  • Profesional
  • Tarragona
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido