• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

‘Hacke' al periodismo

Noticies

SPC
- Jue 10 Mayo 2012
‘Hacke' al periodismo
Per: pilargonzalo

Iniciamos con este una serie de artículos sobre temas candentes a modo de reflexiones y propuestas sobre los diferentes ámbitos de nuestra profesión: Prensa, medios públicos, colaboradores y periodistas a la pieza, derecho a la información, precariedad laboral, concentración de medios, nuevas tecnologías y nuevos formatos, mediosal ternativos, igualdad, autoempleo ... De todos estos temas hablaremos en la IV Asamblea de Periodistas que celebraremos el 16 de junio en el Pati Llimona.

Nuevas tecnologías y nuevos formatos. Este es el tema del que nos habla Quique Azcona, administrador técnico del Área Digital de Com Radio. En este artículo analiza los nuevos formatos que el informador debe dominar para hacer su trabajo:

"Continuamos hablando de adaptación a las nuevas tecnologías y nuevas plataformas. Continuamos debatiendo el uso y presencia en las redes sociales. Continuamos dando vueltas al pago o no de los contenidos digitales. Podemos hablar de nuevas narrativas y transmedia. Podemos repensar los flujos de trabajo en las redacciones e incluso poner un programador en la mesa de al lado. ¿Qué papel juegan Google o Yahoo! en esta historia? ¿Se puede hablar de periodismo ciudadano? ¿Comunity manager o Content curator? ¿Narradores de historias o visualizadores de datos? ¿Qué salvará al periodismo? "

sigue leyendo el artículo ‘Hacke’ al periodismo

En la IV Asamblea de Periodistas queremos hablar de la situación actual del sector. Qué quedará del periodismo es el título propuesto para hablar de la crisis económica y de modelo.

Inscripciones per asistir a l’Asamblea: assembleaperiodistes@gmail.com

Puedes hacer comentarios a esta noticia y a las anteriores relacionadas con la Asamblea.

Síguenos también en Facebook y Twitter

Etiquetas
  • SPC
  • Agencias
  • Asambleas
  • Corresponsales
  • Diarios
  • Derechos de autoría
  • Fotógrafos
  • Gabinetes comunicación
  • Internet
  • Laboral
  • Medios para la inmigración
  • Medios públicos
  • Periodistas a la pieza
  • Profesional
  • Radio
  • Revistas
  • Sindicato
  • Tarragona
  • Televisión
  • Añadir nuevo comentario
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido