Tarragona
Noticies
El periodista y dibujante Alfonso López es el autor del cartel de la IV Asamblea de periodistas que se celebrará el 16 de junio en el Centro CÃvico Pati Llimona de Barcelona.
Noticies
Silvia Cobo, columnista en el diario on line EconomÃa digital; Pere Rusiñol, ex redactor del diario Público, y Joan Manuel Tresserras, ex consejero de Cultura y Comunicación serán los tres ponentes que intervendrán en la IV Asamblea de Periodistas. Una sesión abierta a todos los comunicadores e informadores de Catalunya.
Noticies
El sábado 16 de junio convocamos la IV Asamblea de Periodistas abierta a todos los informadores y comunicadores de Catalunya.
Bajo el lema Que quedará del periodismo, será una oportunidad para debatir la situación actual del periodismo inmerso en una grave crisis que afecta a todos los ámbitos.
Los interesados en el mundo de la comunicación están invitados a asistir a la Asamblea para hacer un correcto diagnóstico de la situación y encontrar los caminos que debemos tomar juntos.
Noticies
ArtÃculo de Enric Bastardes, secretario Relaciones Institucionales y TesorerÃa del SPC y miembro de la ejecutiva de la FeSP, para la IV Asamblea de Periodistas que se celebrará el 16 de junio bajo el lema Qué quedará del periodismo.
El examen sociológico de la profesión periodÃstica denota que se está diversificando o desmenuzando, según se mire, por razones tecnológicas, laborales y polÃticas. Veamos la complejidad a fin de obtener un diagnóstico útil.
Noticies
La modificación de la producción y la difusión periodÃstica conlleva cambios organizativos. ¿Los periodistas seremos sujetos pasivos o tomaremos las riendas para participar en la gestión? Este es el tema del artÃculo que escribe Dardo Gómez, secretario general de la FeSP para promover la reflexión y el intercambio de ideas de cara a la IV Asamblea de Periodistas, el 16 de junio.
Noticies
El secretario general de la FeSP, Dardo Gómez, continúa con la serie de artÃculos que el SPC presenta para animar el debate de la IV Asamblea de Periodistas, que se celebrará el próximo 16 de junio bajo el lema Qué quedará del periodismo.
La concentración de medios tantas veces anunciada y denunciada como un riesgo para el derecho a la información es una realidad no demasiado interiorizada en el ámbito español.
Noticies
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat dels Professionals de la Comunicació (SPC) en la demarcación de Tarragona se solidariza con las dos fotógrafas que, el pasado viernes, fueron 'invitadas' a ir a la comisarÃa de los Mossos d'Esquadra para que los agentes 'inspeccionaran' las imágenes captadas.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes / Sindicat de Professionales de la Comunicació en la demarcación de Tarragona condena vehementemente la decisión de cerrar la delegación del Canal Catalán en Tarragona.
El SPC se solidariza con todos los trabajadores (11) y colaboradores, que han sido informados hoy personalmente por el propietario de la estación privada Nicola Pedrazzoli.
Noticies
Iniciamos con este una serie de artÃculos sobre temas candentes a modo de reflexiones y propuestas sobre los diferentes ámbitos de nuestra profesión: Prensa, medios públicos, colaboradores y periodistas a la pieza, derecho a la información, precariedad laboral, concentración de medios, nuevas tecnologÃas y nuevos formatos, mediosal ternativos, igualdad, autoempleo ... De todos estos temas hablaremos en la IV Asamblea de Periodistas que celebraremos el 16 de junio en el Pati Llimona.