Tarragona
Comunicat
Súbitamente, como cuando comunicó que rescindÃa los contratos adjudicados por concurso a una serie de productoras que prestaban servicios a Informativos, la Dirección de la CCMA ha acordado suspender los contratos que tenÃa con productoras y colaboradores de las corresponsalÃas en Andorra/Alt Urgell/Cerdanya, Perpiñán, Tierras del Ebro y Pallars.
Estas son justamente las corresponsalÃas y productoras que en enero la dirección de la CCMA argumentaba que no podÃa prescindir, porque por su arraigo y conocimiento de los respectivos territorios no eran sustituibles.
Noticies
CCOO, UGT, UPIFC y SPC han presentado hoy el manifiesto unitario con el que llaman a todos los trabajadores de la comunicación a secundar la huelga el próximo dÃa 14 contra los recortes de los gobiernos centrales y catalán.
En el acto, que se ha celebrado en el Pati Llimona de Barcelona, han asistido representantes de los sindicatos convocantes y el economista Vicenç Navarro.
Comunicat
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) apoya la huelga general convocada el 14 de noviembre contra los recortes y las medidas aprobadas por el Gobierno, que han facilitado el despido de miles de periodistas y otros trabajadores de las empresas de medios de comunicación.
Comunicat
Casi 150 profesionales han perdido su empleo en la demarcación de Tarragona en el último año
El El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació en la demarcación de Tarragona denuncia los últimos siete despidos que se han producido en el dÃa de hoy, en Tarragona Rà dio, cinco de los cuales son profesionales de la redacción.
Una información que se confirma después de un malestar general por los continuos rumores y mucho desasosiego para los trabajadores de la Empresa Municipal de Medios de Comunicación de Tarragona.
Noticies
La IV Asamblea de Periodistas acordó una serie de conclusiones con las que se ponÃa punto y final a una jornada de debate sobre la situación de los medios y los profesionales y su futuro. Para los asistentes, la crisis de las empresas periodÃsticas se enmarca en "un contexto de crisis general del capitalismo" que genera paro y que "además de económica, también es polÃtica y social" con "recortes de derechos y libertades ciudadanas, sociales y sindicales".
Documentos
Conclusiones presentadas en la IV Asamblea de Periodistas celebrada el 16 de junio de 2012
Noticies
Es el modelo de empresa que considera la información como una mercancÃa el que está en crisis. El periodismo debe seguir cumpliendo una función social que es la de proporcionar al ciudadano las herramientas necesarias para interpretar el mundo que le rodea". El ex consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras ha contestado asà a la pregunta ¿Qué quedará del periodismo? planteada en la IV Asamblea de periodistas.
Noticies
Repasemos la situación de los trabajadores de los medios de comunicación. Esta es una aportación más que servirá para el debate de la IV Asamblea de Periodistas, que se celebrará el 16 de junio. Quico Rà fols hace un repaso de la situación que viven los colaboradores o periodistas a la pieza.
Noticies
Pérdida de puestos de trabajo, rebajas salariales, convenios firmados a la baja, ERE. Estos son algunos de los aspectos de la crisis en la prensa de papel. Incluso hay quien dice, para justificar todo esto, que la prensa escrita está muerta. ¿Es cierto? Aquà os dejamos las reflexiones de Xabier Arkotxa sobre el tema.
En tan solo 3-4 años la prensa se ha visto inmersa en un alud de expedientes de regulación de empleo.
Noticies
Uno de los grupos más damnificados por la crisis que afecta a los medios de comunicación es el de los colaboradores. Los fotoperiodistas forman parte de este colectivo, ya que cada vez son más los que trabajan fuera de la plantilla de las empresas. Este es el tema del artÃculo que Joan Puig escribe para preparar el debate de la IV Asamblea de Periodistas, que tendrá lugar el 16 de junio en el Centro CÃvico Pati Llimona de Barcelona.