Radio
Noticies
Desde el inicio de la campaña por el referéndum sobre la Constitución europea, los bloques de información polÃtica en TV3 se presentan informando que los profesionales que los han elaborado no firman las notÃcias ni aparecen en pantalla ni cuando se hacen los directos. Es la protesta aprobada por la asamblea de informativos de la cadena autonómica para hacer evidente el rechazo al cómputo de tiempo para cada partido polÃtico, aunque sea global y al final de la campaña, con relación a los resultados obtenidos en las cuatro últimas elecciones.
Noticies
El consejo de Administración de la Radio y Televisión de AndalucÃa (RTVA) ha aprobado el dÃa 19 de enero de 2005 el Estatuto Profesional de los medios de comunicación de la RTVA. La empresa pública se convierte asà en la primera que en AndalucÃa cuenta con un Estatuto de Información, herramienta fundamental para asegurar la independencia informativa de los profesionales de los medios y garantizar el derecho de la ciudadanÃa a ser informada de forma veraz y plural.
Noticies
Los delegados de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) de RTVE en la asamblea anual de los miembros de los distintos comités de empresa del ente público estatal hecha los pasados dÃas 5 y 6 de noviembre en Madrid lograron que la asamblea aprobara las seis resoluciones presentadas y que hacÃan referencia a la negociación del convenio colectivo y a aspectos de funcionamiento de RTVE. El secretario general de la sección sindical estatal de la FeSP-RTVE, Antonio Peiró, defendió ante la asamblea una de estas resoluciones en la que se reclama el cumplimiento de los compromisos de futuro, financiación y democracia interna que no se aplicaron el año anterior y que a causa de su incumplimiento no se crearon instrumentos de control que hubieran evitado la manipulación de RTVE en los hechos del 11 al 13 de marzo.
Comunicat
Hace ya un año de las elecciones catalanas, a las que los partidos que ahora integran el Gobierno de la Generalitat se presentaron con programas que incluyen la reforma democrática de los sistemas de gestión y control de los medios públicos de Catalunya, y en primer lugar los de la Corporació Catalana de Rà dio i Televisió (CCRTV), para garantizar su independencia del poder polÃtico. Los partidos que ahora están en la oposición, que en aquel momento ejercÃa un control directo sobre la CCRTV y sobre RTVE respectivamente -a causa del sistema de nombramiento de los directores generales, reservado a los gobiernos- no se comprometieron a ninguna reforma que fuera en aquella lÃnea.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya denuncia la vulneración del derecho a la información que se ha producido esta mañana en Tarragona, con ocasión del juicio contra el acusado de la muerte de la médico Glòria Sanz.
Noticies
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se ha solidarizado con los periodistas franceses Christian Chesnot y Georges Malbrunot que han sido secuestrados en Irak y pide su inmediata liberación. En una carta enviada a los medios en los ques trabajan Chesnot y Malbrunot -Radio France y Le Figaro respectivamente- la FeSP muestra su rechazo "al chantaje de utilizar a los profesionales de la información –y, por lo tanto, a la ciudadanÃa en su conjunto- como arma de confrontación polÃtica porqué esto supone un ataque a la libertad de expresión, un valor y un derecho a defender en todos y cada uno de los rincones del planeta".
Comunicat
Ante la venta del 85% de Ona Catalana al grupo Prisa, el comité de empresa de la emisora desea manifestar lo siguiente:
Comunicat
Lo hemos ido advirtiendo desde que se constituyó el nuevo gobierno de la Generalitat: la nueva ley de la CCRTV no podÃa demorarse en exceso porqué si esto sucedÃa se reproducirÃa la disputa gobierno-oposición basada en el modelo perverso según el cual la radiotelevisión pública la controla principalmente quien gobierna.
Comunicat
Los profesionales de RTVE en Catalunya recibimos con esperanza el triunfo del PSOE el 14-M, sobre todo porqué creÃmos que significarÃa un cambio en nuestra empresa y, especialmente, en RNE-Catalunya. Un cambio que nos permitirÃa ejercer nuestro trabajo sin la censura feroz a que ha estado sometida durante ocho años. Los ocho años de gobierno del PP han sido los peores de la historia de Radio-4, y de RNE en Catalunya.
Comunicat
La determinación de los periodistas de los medios públicos que, sobre todo en los últimos meses, hemos plantado cara a la imposición polÃtica de los bloques electorales, ha provocado un cambio de actitud del consejo de administración de la CCRTV. De no querernos ni escuchar hemos pasado a unas nuevas condiciones que reducen la injerencia de los partidos en época electoral.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- siguiente ›
- última »