Radio
Comunicat
El comité de empresa de Catalunya Ràdio ha firmado un preacuerdo con la dirección de la empresa para el próximo convenio colectivo y ha desconvocado todas las huelgas. Después de dos meses y seis días de huelga, que incluyens 99 paros parciales en todas las emisoras de Catalunya Ràdio, la dirección de la empresa ha presentado una oferta que, a pesar que no representa la equiparación total con los trabajadores de TVC, inicia el acercamieneto progresivo a sus condiciones sociales y retributivas.
Noticies
Después de que, inevitablemente, hubiera movimientos políticos dentro el Gobierno, que expresaban las distintas sensibilidades de sus integrantes en lo que se refiere al problema, que se complica, el tema se trasladó al consejo de administración que, una vez más, no hizo honor a su nombre y reprodujo el debate entre las fuerzas políticas parlamentarias. Los unos proponían apoyos que nunca habían abonado cuando gobernaban; los otros estaban acomplejados por tener que votar contra una reivindicación legítima, y, de todo ello, salió un comunicado salomónico que evitaba la palabra tabú ("equiparación"), pedía flexibilidad a las dos partes y partía de una oferta de la dirección general, que supuestamente ya se había enviado, pero que los trabajadores desconocían.
Noticies
El Sindicat de Periodistes de Catalunya ha recibido con satisfacción los proyectos del Goberno español para la reforma de RTVE y del sector audiovisual, porqué están en la línea de lo que ha defendido el sindicato desde el principio. Aunque más adelante se hará una valoración más ajustada, cuando se hayan estudiado a fondo su contenido y otras decisiones en el campo audiovisual, tomadas por el ejecutivo que preside Rodríguez Zapatero, el SPC considera que, en lo que se refiere a la radio y la televisión públicas de ámbito estatal, se ha empezado a trabajar en el camino correcto para conseguir su desgubernamentalización, y que el impulso de un Consejo Audiovisual estatal que conceda licencias y vele por una programación televisiva de calidad es un logro importantísimo para acabar con la telebasura. Al mismo tiempo, saludamos el paso adelante que significa proponer la presencia de representantes sindicales en el consejo de administración de RTVE, gesto que animamos a que imite el Gobierno catalán y la ponencia parlamentaria que ultima la reforma de la CCRTV: no fuera caso que, además de acabar antes las leyes en Madrid, las hagan más avanzadas, para verguenza de unos representantes políticos que fueron los primeros en plantear la necesidad de independencia de los medios públicos.
Comunicat
Muy Honorable Pasqual MARAGALL i MIRA
Noticies
Comunicat
El comité de empresa de Catalunya Ràdio quiere denunciar que la intervención del director general de la CCRTV, Joan Majó, en la comisión de control parlamentario ha estado llena de inexactitudes y de medias verdades, cuando no ha faltado directamente a la verdad:
Comunicat
Los trabajadores de la CCRTV sólo reclaman el mantenimiento del poder adquisitivo y condiciones laborales reguladas y compensadas
Noticies
Pasado un año y medio desde el cambio, las dos principales empresas de la CCRTV viven procesos de renovación de los convenios colectivos, y en movilizaciones pasadas y futuras, en Catalunya Ràdio y en TV3. Cumpliendo las previsiones que decían que un cambio político quizás no implicaría unas mejoras sociales, los trabajadores se han encontrado con las posiciones y plataformas empresariales de siempre, pero empeoradas, y decididas, en el caso de TV3, a recortar a fondo un convenio que si bien es un referente para otros comités de empresa, en cambio, es vilipendiado entre los distintos responsables de Recursos Humanos. Es el objetivo a tumbar, por excesivamente ventajoso para los trabajadores y "poco competitivo", en comparación con la desregulación salvaje del sector audiovisual, claro.
Comunicat
Después de la reunión de esta mañana con el adjunto al director general, Enric Homs, ha quedado claro que la empresa no quiere negociar. Insisten que su miserable propuesta económica del IPCe + 0,3% es inamovible. Nosotros, en cambio, hemos sido razonables y pedimos una paga extra más por este convenio. Esto supondría un 6,89% de aumento acumulado para de aquí a tres años, un paso adelante importante por la equiparación.
Comunicat
La dirección de la empresa ha transmitido a los jefes de departamento la propuesta económica que nos han presentado durante la negociación de esta semana y, por lo tanto, nos vemos obligados a dar nuestro punto de vista para que nadie os engañe y para que veáis que se trata, literalmente, de una tomadura de pèlo. Según la dirección, nos proponen un aumento de un 4,46% y esto es rotundamente falso. Esta cifra incluye el IPC español, que han calculado en un 3,5% (totalmente hipotético) y otras mejoras (creación de un fondo social; incremento de la compensación por festivo trabajado -sólo la opción únicamente económica-; un plus de horario de fin de semana de unos 60 € al mes; aumento del precio de las dietas; dos vales para comedor al mes, en lugar de uno; y una mejora para los trabajadores de los niveles A y B).