Igualdad
Noticies
El III Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado que promueve el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) ha recaído hoy en la periodista de República Democrática del Congo Cadi Adzuba, tras el acuerdo del jurado que ha debatido durante más de 4 horas en Córdoba y ha valorado la labor de la informadora radiofónica que, escondida en una aldea, trata de denunciar la situación de la población civil en Congo.
Noticies
He encontrado la frase en un libro que me hace compañía mientras me recupero de una herida que me traje puesta de Israel. Ahora, mi muslo izquierdo es un lienzo que me recuerda todos los días la impunidad con la que un policía de fronteras israelí me disparó una bomba de gas 0.2.
Comunicat
Desde el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA-FeSP) entendemos que es importante y necesario conmemorar hoy, 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Como transmisores de información, los y las profesionales de la información y las empresas periodísticas en las que trabajan, pueden y deben cumplir un importante papel en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Noticies
El Tribunal Supremo ha dictado un auto definitivo en el que rechaza el recurso de casación presentado por la Agencia Korpa y confirma íntegramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que a su vez ratificaba una anterior del Juzgado Social 4 de la capital hispalense. En la resolución se declara accidente laboral la muerte de Ana Belén García, reconociéndose su vinculación laboral con esta agencia especializada en temas del corazón y se condena a Korpa al pago de una indemnización de 89.673 euros a la familia de la reportera.
Noticies
El pasado 11 de octubre se clausuraron los Primeros talleres de género y comunicación de Catalunya, un debate por un periodismo no sexista, convocados por la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (XIDPIC.CAT) y el Instituto Catalán de las Mujeres (ICD). Las sesiones se realizaron en las sedes de las diferentes demarcaciones del Colegio de Periodistas de Catalunya. Particparon unas sesenta de periodistas de medios y responsables de comunicación de varias asociaciones e instituciones. En la sesión que cerró estas jornadas y en las que participaron responsables de diferentes medios de comunicación catalanes, estos reconocieron la necesidad de cambiar su óptica patriarcal.
Noticies
El III Encuentro de Periodistas y Comunicadoras con Visión de Género del Mediterráneo tendrá lugar el 23 y 24 de octubre del 2008 en Marraqués, organizada por periodistas marroquíes, conjuntamente con una comisión del Estado español. El encuentro está organizada por la Red Mediterránea de Información y Comunicación de Género, el área de la mujer de Radio Vallekas, la asociación Ennakhil y la asociación Nosotros en el Mundo, en colaboración con la IEMed (Instituto Europeo de la Mediterránea), la Oficina para la Paz y los Derechos Humanos de la Generalitat de Catalunya, la Fundación Hassan II, y otras instituciones y asociaciones de varios países del Mediterráneo. La realización de este Encuentro se decidió en la Asamblea del II Encuentro de Mujeres Periodistas del Mediterráneo, que llevaba por título Comunicamos con otra mirada: Un puente para la paz y los derechos humanos y realizada en Barcelona al mes de octubre del 2007. En este encuentro se firmó la Declaración de Barcelona 07.
Comunicat
Los medios de comunicación no han incorporado planes de igualdad en sus empresas
Noticies
El pasado 26 de noviembre tuvo lugar al Aula Europa de la Oficina del Parlamento Europeo y Representación de la Comisión Europea en Barcelona el I Encuentro de mujeres periodistas de sindicatos europeos, organizada por el Sindicato de Periodistas de Catalunya en el marco del Año Europeo para la Igualdad de Oportunidades para todo el mundo.
Noticies
El Sindicat de Periodistes de Catalunya ha organizado el I Encuentro de Mujeres Periodistas de Sindicatos Europeos para debatir sobre la situación laboral de las informadoras en los diferentes países europeos. La sesión tendrá lugar el próximo lunes 26 de noviembre y se celebrará en el Aula Europa, de la Oficina del Parlamento Europeo y Representación de la Comisión Europea en Barcelona, en el Paseo de Gracia 90. El acto empezará a las siete de la tarde.
Comunicat
Recursos Humanos de TVC castiga a la trabajadora, aun cuando el juez dicta despido improcedente