Derecho a la información
Documentos
Intervenció de l'activista en drets civils Simona Levi en la cloenda de l'Assemblea Oberta de Periodistes celebrada l'11 de novembre a la seu de la CONFAVC
Noticies
La Federación Europea de Periodistas (FEP) apoya al rechazo de dos de sus asociados en el Estado español, CCOO y SPC –que lo es a través de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)–, a la decisión del Gobierno español de intervenir los medios de la CCMA y l'Agència Catalana de Notícies (ACN).
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) rechaza frontalmente y radicalmente la posibilidad contemplada en la resolución del Consejo de Ministros según la cual el gobierno español podrá modificar los entes públicos dependientes de la Generalitat y designar nuevos responsables "por el cumplimiento de las medidas contenidas en el acuerdo".
Noticies
La Federación Europea de Periodistas (FEP) se añade al Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) para hacer un nuevo llamamiento a los medios de comunicación, tanto públicos como privados, a respetar plenamente la deontología profesional en el marco del seguimiento informativo de los acontecimientos en Cataluña.
Documentos
Cartell de l'Assemblea Oberta de Periodistes de l'11 de Novembre de 2017, a la seu de la CONFAVC
Noticies
El paro convocado contra la violencia ejercida por la Policía Nacional y la Guardia Civil el pasado domingo 1 de octubre ha registrado un éxito absoluto. Los profesionales de la información también han participado puesto que han sido muchos los medios que lo han secundado. En este sentido destacan los medios públicos más importantes –TV3 y Catalunya Ràdio donde el paro ha sido total, y RTVE-Cataluña, con un seguimiento del 70%–, menos los servicios mínimos establecidos, que en el caso del ente público estatal, han sido abusivos, según han denunciado los sindicatos.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) rechaza enérgicamente los métodos empleados por la Guardia Civil y la Policía Nacional para impedir la votación en el referéndum convocado para hoy 1-O en Cataluña.
Documentos
Manifest "Per la llibertat de premsa i per totes les llibertats", firmat per diverses organitzacions professionals i sindicals:
• Associació de Mitjans d’Informació i Comunicació (AMIC)
• Associació de Publicacions Periòdiques en Català (APPEC)
• Associació Catalana de Premsa Comarcal (ACPC)
• Col·legi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya
• Col·legi Oficial Disseny Gràfic de Catalunya
• Grup de Periodistes Ramon Barnils (GPRB)
• Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC)
• Sindicat de la Imatge (UPIFC)
• Som Atents
Comunicat
Ante los hechos de ayer que afectaron varios medios de comunicación, el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) hace un llamamiento a las instancias judiciales y policiales a no extralimitarse en sus funciones con motivo de sus investigaciones relacionadas con los medios de comunicación. El SPC respeta las resoluciones judiciales pero estos días se han producido varias situaciones que han puesto en cuestión la adecuación de estas actuaciones.
Documentos
Manifest per a la llibertat del periodista suec d'origen turc Hamza Yalçin, empresonat a Can Brians, pendent d'una petició d'extradició del Govern turc.