Comunicados
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació apoya las quejas expresadas por los reporteros gráficos que cubren la actividad del FC Barcelona ante las pegas que pone el club para el libre ejercicio de la profesión. Desde la reanudación de los entrenamientos, los responsables de la entidad azulgrana niegan el acceso de los profesionales a los recintos de entrenamiento para la obtención de imágenes de la actividad del primer equipo de fútbol.
Comunicat
Quince dÃas después de que la patronal de la radio privada compareciera ante la Comisión de Control parlamentaria de la actuación de la CCMA, reclamando para el sector “la reducción hasta la eliminación†de la publicidad en las emisoras públicas de Catalunya, ya les han salido los abobados en sintonÃa en el ámbito polÃtico. Joana Ortega, de CiU, Santi RodrÃguez, del PP, i Joan Ferran, del PSC, han avalado esta propuesta.
Comunicat
Conclusiones de la II Jornada de Periodistas de Medios para Inmigración
La ausencia de periodistas de origen extranjero en los medios de comunicación generalistas no puede seguir siendo ignorada. Esta fue una de las conclusiones principales de la II Jornada de Periodistas de Medios para la Inmigración, organizada por el SPC en el Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona y en la que participaron más de 60 periodistas, entre ellos ponentes venidos de Madrid y de Roma.
Comunicat
II Jornada de Periodistas de Medios para la Inmigración en Barcelona
El espacio Francesca Bonnemaison acogerá el próximo viernes 16 de julio la II Jornada de Periodistas de Medios para la Inmigración en la que participarán profesionales de la información de cinco continentes. Periodistas de aquà y de allÃ: información de todos, quiere ser un ejercicio de integración para profesionales de origen extranjero que trabajan en Catalunya y en España, sea en medios especializados o generalistas. El encuentro está organizado por el Sindicat de Periodists de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), y destaca por el hecho de ser pionera en el Estado español.
Comunicat
La reforma laboral que ha aprobado el Gobierno, junto a otras medidas que ha puesto en marcha, suponen un giro radical en la polÃtica social y económica del Ejecutivo socialista y hacen recaer la crisis económica en quienes no la han ocasionado: los trabajadores y los sectores más débiles de la sociedad.
En el caso de los medios de comunicación, estas medidas vienen a agravar la situación de precariedad en la que se encuentra la gran mayorÃa de los profesionales y van a ser aprovechadas por los empresarios para poder despedir a más personal con más facilidad y de manera más barata.
Comunicat
Ahora pretenden imponer bloques electorales cronometrados a las TV privadas
Se acercan las elecciones al Parlament de Catalunya sin que la mayorÃa de partidos polÃticos parlamentarios hayan aflojado en su concepción que el derecho a la información consagrado en la Constitución se puede acotar y encorsetar en función de unos resultados electorales anteriores a la hora de hacer la información, como si se tratara de los espacios gratuitos de propaganda, los únicos sobre los que la Ley Electoral da competencias a la Junta Electoral Central. Una concepción que intentaron plasmar en la nueva Ley Electoral de Catalunya, que no prosperó por las divergencias en otros ámbitos.
Comunicat
Según la Ley del CAC, sus integrantes han de ser “personas de prestigio reconocido contrastado con experiencia profesional en el sector audiovisual, y que ofrezcan garantÃas de independenciaâ€. Pero las formaciones polÃticas a las que supuestamente corresponde proponer los sustitutos de los miembros del Consell que cesan en el cargo nuevamente lo han olvidado. Según diversas informaciones, y serÃa un milagro que sucediera lo contrario, los nombres propuestos corresponden a polÃticos en ejercicio o que lo han sido, y relacionados, ahora o antes, con órganos directivos de estas formaciones o con cargos institucionales a propuesta del partido.
Comunicat
Destruir puestos de trabajo no es una opción ante cualquier tipo de crisis
La dirección de la Agencia EFE ha llevado a cabo sus reiteradas amenazas de despidos con las que ha venido coaccionando la negociación de los últimos meses con el Comité Intercentros para encontrar una salida dialogada a la reducción de ingresos de la empresa. Siempre ha sido remisa a entregar la documentación necesaria que permitiera a los representantes de los trabajadores evaluar en profundidad la situación económico-financiera de la agencia y buscar responsablemente la mejor solución. Su obsesión por reducir los salarios de la plantilla siempre ha dejado a salvo los “bonus†de los directivos y una rebaja de retribuciones para el grupo fuera de convenio desequilibrada con respecto a la mayorÃa de los trabajadores.
Comunicat
El Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP), durante su reunión celebrada los 14 y 15 de junio en Madrid, ha considerado que el reciente Encuentro Europeo de Medios organizado por el Gobierno, con motivo de la Presidencia española de la UE, y celebrado el pasado 4 de junio, ha sido una gran oportunidad perdida para afrontar con seriedad y responsabilidad la crisis y los retos del sector de la comunicación.
Comunicat
La demarcación de Tarragona del Sindicat de Periodistes de Catalunya, Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), manifiesta su profunda preocupación por la sangrÃa de despidos que se está produciendo por toda la geografÃa tarraconense. Algunas empresas del sector, con la excusa de la crisis económica, pueden estar aprovechándose del momento actual para hacer un reajuste de plantillas e incluso planteando el cierre de algunas redacciones.
Comunicat
Ante la convocatoria de huelga general del sector público del 8 de junio
Comunicat
Son medidas injustas que hacen recaer la crisis en los trabajadores que no la han causado
Comunicat
El Gobierno español debe liderar la presión de la UE para que se levante el bloqueo a esa zona
Comunicat
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), como las demás organizaciones de trabajadores, comprueba con estupor e indignación cómo la refundación del capitalismo de la que se ha hablado tras la crisis económica mundial, no es otra cosa que una profundización en el desequilibrio y la injusticia social.
Comunicat
Con motivo del 1 y el 3 de mayo, el SPC se solidariza con los trabajadores de la agencia EFE, del ‘Avui’, Zeta y RTVE y con los periodistas a la pieza.
Comunicat
El Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) ha dado por finalizada la tarea de elaboración del borrador del proyecto de Ley Orgánica del Derecho a la Información de la CiudadanÃa. El documento es fruto del consenso de todas las organizaciones integrantes del FOP, que representan a la gran mayorÃa de los profesionales de la información de España, y propone las medidas necesarias para hacer efectivo el ejercicio del derecho a la información de la ciudadanÃa.
Comunicat
El Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ya tiene Presidente, tras la elección de Enric MarÃn en el Parlament por mayorÃa absoluta. Era evidente que la CCMA no podÃa funcionar con una presidencia en funciones ante los retos inmediatos, especialmente la aprobación del Contrato Programa que dote de objetivos definidos y de estabilidad financiera a la Corporación.
Comunicat
Desde el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació damos todo el apoyo a la iniciativa de huelga de los trabajadores del diario Avui los dÃas 22 y 23 de abril ante la amenaza de despido de la mitad de la plantilla, que además se quiere acompañar de un recorte salarial, de cerca de un 6%.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicación (SPC) muestra su satisfacción por la sentencia de la Audiencia Nacional de absolver a los directivos del diario Egunkaria –Juan Mari Torrealdai, Iñaki Uria, Txema Auzmendi, Martxelo Otamendi y Xabier Oleaga–. En el momento del juicio, el SPC ya se pronunció diciendo que ésta era la única resolución posible dado que en ningún momento habÃan quedado acreditadas las acusaciones planteadas contra estas personas. El hecho que la misma FiscalÃa se inhibiera del caso, es una prueba más de ello.
Comunicat
La asamblea de trabajadores de TV3 aprobó jueves 25 de marzo el preacuerdo a qué llegaron el dÃa anterior el comité de empresa y la dirección de TV3 junto con la dirección general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), tras un año de negociaciones.
Comunicat
Ha dimitido el Presidente del Consell de Govern de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals y ha empezado la agitación polÃtica alrededor de un Consell ahora con mayorÃa de los "representantes de la oposición", de un sustituto que ha de ser de la cuerda del dimitido, porque si no se quedarÃa sin "referente" en el Consell, etc.
Comunicat
La FeSP lamenta que la próxima Ley Audiovisual no define al sector como servicio público
Comunicat
Aprovechando la celebración del DÃa Internacional de la Mujer y en el marco de una de las crisis más graves que está afectando al sector de la comunicación y por lo tanto a los y las profesionales de la información, el Sindicat de Periodistes de Catalunya /Sindicat de Professionals de la Comunicació, reclama la atención sobre las desigualdades laborales y profesionales que siguen sufriendo las mujeres periodistas y comunicadoras.
Comunicat
El PP y Unió Mallorquina pretenden destituir a su directora, porque defiende los valores profesionales, y adoptar medidas que ponen en peligro el futuro de la empresa.
Comunicat
Ante la difusión de noticias en torno a la supuesta convocatoria de mesas de trabajo, para elaborar un plan de ayudas del Gobierno a los medios de comunicación, desde el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) afirmamos:
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »