• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Todo ciudadano puede filmar a la policía

Noticies

FeSP
- Mar 29 Abr 2014
Todo ciudadano puede filmar a la policía
Per: pilargonzalo

Un juzgado de Madrid avala la legalidad de captar imágenes de los agentes durante sus actuaciones públicas y que estos pierden sus garantías como autoridad si se extralimitan en sus funciones.

Una sentencia conocida la pasada semana del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid avala que todos los ciudadanos pueden filmar a los agentes de policía durante sus actuaciones públicas y que éstos pierden sus garantías como agente de la autoridad cuando se extralimitan en sus funciones.

La sentencia, que es del pasado 6 de marzo pero se ha dado ahora a conocer, juzgaba el comportamiento de una mujer que increpó a los policías municipales durante un desahucio ocurrido en Madrid el 9 de octubre de 2013.

La afectada llegó a manifestar que los agentes actuaron como "matones” cuando solicitaron la documentación al cámara que grababa a los agentes en contra de su voluntad de estos y que llegaron a apartar bruscamente la cámara.

El juez ha determinado que los agentes hicieron una actuación "que carecía de toda cobertura legal, porque ni existe prohibición de filmar en el espacio público ni la imagen de los agentes".

El magistrado afirma que "estamos ante un documento que reproduce la imagen de una persona en el ejercicio de un cargo público y que la fotografía en cuestión fue captada con motivo de un acto público en un lugar público, por lo que en modo alguno resulta irrazonable concluir que concurra un supuesto de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen" y considera que haber apartado bruscamente la cámara "supone un exceso en su comportamiento, abandonando las pautas de tacto, moderación y templanza que, salvo de situaciones graves, se exigen y deben estar implícitas en el modo de desempeño de su función".

Asimismo, justifica el comportamiento de la denunciada, a través de las expresiones vertidas, como un gesto de "desaprobación o rechazo ante lo que consideró como un exceso de la actuación policial".

Etiquetas
  • FeSP
  • Fotógrafos
  • General
  • Profesional
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

¡Súmate a la lucha del SPC por un periodismo digno!
El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido