• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

IB3 no cumple su función de servicio público en la huelga de la enseñanza

Noticies

SPC
- Jue 19 Sep 2013
IB3 no cumple su función de servicio público en la huelga de la enseñanza
Per: pilargonzalo

El Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB) denuncia la mala praxis de la cobertura informativa de IB3 Radio en el primer día de huelga en la enseñanza, de la que no informó hasta bien avanzada la mañana. El SPIB reclama al medio autonómico que cumpla su función de servicio público.

“El deber de servicio público que tienen los medios de comunicación públicos ha vuelto a desaparecer en IB3 Radio con ocasión de la huelga indefinida de educación que ha empezado hoy (por el lunes día 16).

En la primera jornada de movilización se ha silenciado la voz de los sindicatos convocantes hasta mediados de la mañana. El informativo matinal ha incluido la noticia de la huelga en el tercer bloque de la emisión, y sólo con las declaraciones del Gobierno de las Islas.

Los primeros boletines de la mañana se han emitido, también, sin la voz de todos los protagonistas de la huelga. IB3 Radio tampoco ha hecho ningún directo desde el punto informativo del Consulado de Mar, donde ha tenido lugar la concentración de miles de trabajadores de la educación. En cuanto al programa magazine de la mañana, El Atril, el SPB ha constatado una tendencia continuada a destacar la opinión del Gobierno, en detrimento a otros agentes implicados en la huelga como los profesores, los sindicatos que los representan o los padres de alumnos.

El Sindicat de Periodistes de les Illes Balears recuerda la obligación al carácter de servicio público que tienen que tener los medios públicos y su compromiso con todos los ciudadanos. Por esta razón, tienen que ser plurales, neutrales, veraces y, en definitiva, democráticos.”

Etiquetas
  • SPC
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Radio
  • Sindicato
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

¡Súmate a la lucha del SPC por un periodismo digno!
El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido